
El cine y otros medios audiovisuales han desarrollando un lenguaje de comunicación que ha incluido el de la música aplicada a estos medios expresivos.
La música audiovisual ha elaborado un sistema de códigos en relación con la imagen que dan un producto nuevo. El autor propone dotar de contenido la presencia de este ya no tan nuevo lenguaje musical, al que ha denominado “Lenguaje Musivisual”, una integración de elementos sonoros y visuales.
A través del análisis de cuatro partituras de música cinematográfica (Los Otros, de A. Amenábar, Vértigo, de A. Hitchcock, Los puentes de Madison, de C.Eastwood, y El Contrato del dibujante, de P. Greenaway) se acerca al compositor, estudioso y aficionado.