conoceralautor.es

¿Desaparecerá en este siglo el escritor tal como lo conocemos?

Pilar Adón:

'Al final lo que interesa es que nos cuenten historias y las historias se cuentan siguiendo unas pautas que se inventaron hace muchos años'

49 comentarios

08/12/2014 14:36, Gema Varã³n Lã³pez
quise decir gema varon lopez y gracias por todo lo que me enseñaste como escritor y maestro de lo real maravilloso
08/12/2014 11:35, Gema Varã³n Lã³pez
Siempre quedará alguien que utilice el olor de un árbol en papel, para reaprehender o transmitir el recuerdo vivo de moaxajas, romances, canciones de gauchos, realismos mágicos... Hoy es siempre todavía para leer . Seguro que por ahí hay alguien grande como CERVANTES que se anticipe a decir que estamos cambiando el ritmo del universo y de hasta la salida y puesta del sol y la luna. Esperemos también que dentro de esta barbarie o civilización maquinal nos queden grafías en tinta o carboncillo que fluyan por milenios solares.
alumna tuya haca casi 20 años y gracias por enseñarme tanto a tí Teodosio, Florencio, Antonio y sobre todo a DIEGO CATALAN
27/11/2010 19:33, Maria Castiã±eira
Es una pregunta interesante, quizá lo que cambie es la visión que tiene el lector del escritor y de su obra. Las nuevas tecnologías han permitido que el conocimiento y la cultura se expanda, y el escritor debe ser consciente de ello, y si quiere sobrevivir la sociedad que se forma en base a los avances tecnológicos tendrá que adaptarse.
29/09/2010 19:46, Isabel Rincon
El escritor permanecerá siempre, quien sino va a relatarnos las historias, puede que cambie el libro como tal, con las nuevas tecnologias, pero el escritor es imprescindible.
29/09/2010 11:00, Manuel Albaladejo
Yo creo que debido a las nuevas tecnologías ahora tenemos acceso a muchísima mas información y también podemos "emitir" mas información, por lo que los autores dependerán menos de las editoriales.
28/09/2010 11:32, Paula Iglesias Martã­nez
En mi opinión, en sí no desaparecerá, a lo mejor cambia el formato de publicación, pero para que exista una historia tiene que haber un escritor, es una figura imperativo.
27/09/2010 19:24, Maria Victoria Viana Colino
Para mi un escritor es alguien que plasma sus ideas en palabras. Las ideas siempre van a existir, y la palabra también. Lo que cambiará es la forma de acceder a la lectura. De todas formas creo que tener el libro entre tus manos, pasar las páginas...son muchos de los encantos de leer que no deberían perderse, y estoy segura que la mayoría de los lectores están de acuerdo.
27/09/2010 17:58, Daniel Bosch Vega
No lo creo, lo que pasaes que se diversificará muchísimo más la oferta ya que con el ebook tenderán a desaparecer los intermediarios al igual que en al música
27/09/2010 15:10, Ana Isabel Domã­nguez
Hombre yo creo que el escritor no desaparecera... o al menos eso espero y eso de los nuevos libros electronicos me da mucha pena, que desaparezca el libro tal y como lo conocemos ahora es una tragedia!
27/09/2010 12:09, Rodolfo Monserrat
No desaparecerá, siempre será necesario para los lectores
27/09/2010 09:24, Paloma Garcia
El escritor siempre estará ahí, lo que quiza desaparezca es el libro tal y como lo conocemos.
27/09/2010 00:40, Carina Andrea Colado Canillas
El escritor siempre tendrá qué contar, necesidad de comunicar;se adaptará a los nuevos soportes.Siempre los cambios generan miedo y rechazo. Y tal vez,el libro llegue a ser un objeto fetiche.
25/09/2010 12:43, Eduardo Santander Dã­az
El escritor se expresará en el nuevo soporte. Lo digital sustituirá, poco a poco, al papel; como éste fue sustituyendo al pergamino, que reemplazó, a lo largo de la historia, al papiro, y cómo éste sustituyó a la tablilla. La historia de la humanidad es, al fin, la historia de la necesidad de la especie por comunicarse y cada vez de una manera más rápida y fehaciente.
24/09/2010 17:32, Antoinette Suarez Valverde
Nunca desaparecerá,evolucionara como todo lo demás!
23/09/2010 10:12, Francisco Tapias Del Pozo
Creo que no desaparecerá. Se evolucionará, pero siempre se tendrá la necesidad de expresar sentimientos y pensamientos a través de la escritura
20/09/2010 23:27, Luciano Rodriguez Toribio
no puede o no deberia desaparecer nunca jamas.
20/09/2010 23:03, Juan Bonome Rodal
No comprendo por que se habla de desaparición y no de evolución. Supongo que los autores actuales no se pareceran mucho al oficio que desempeñaba Benito Pérez Galdós, o Cervantes, etc. No creo que vayan a desaparecer, pero sí evolucionar.
20/09/2010 16:34, Raul Ferrero
No creo
19/09/2010 01:47, Encarnaciã³n Gullã³n Arias
Yo no creo que desaparezca, tenemos la necesidad de contar nuestras historias, nuestros miedos y nuestras alegrías. Mientras exista el ser humano, existirán escritores que plasmen sus vivencias en algún medio, y otros humanos que disfrutarán leyendolas.
18/09/2010 18:54, Nãºria Pons
A mi me parece inaudito siquiera plantear esta cuestión...desde que el hombre es hombre ha sentido la necesidad de contar historias que se han transmitido bien por tradición oral, bien gracias a la escritura. Las nuevas formas de comunicación solo facilitarán una nueva forma más de transmisión pero no creo que lleguen a existir cyber-escritores-máquinas sin la intervención de la chispa humana.
18/09/2010 18:39, Mari Carmen Maroto
no, porque siempre siempre hay romanticos a los que les gusta leer un buen libro y hay otros a los que les gusta escribir ya que tienen una mente maravillosa llena de fantasía
18/09/2010 18:02,
tendrian que desaparecer los escritores mediocres
18/09/2010 18:02,
tendrian que desaparecer los escritores mediocres
18/09/2010 09:05, Sarai Diaz
No creo que desaparezca aunque sí que evolucionará, pero es algo que ha ido ocurriendo a lo largo de la historia.
18/09/2010 01:10, Ana Espiã±o
Espero que no. La sensación de pasar las páginas de un libro, el olor del papel, para mí no se puede comparar con otros formatos.
17/09/2010 19:33, Marisa Alejandre Salat
Aunqué el formato cambie, alguien tiene que entrelazar las palabras para crear la obra. El escritor no desaparecerá.
17/09/2010 18:53,
El escritor es la constante de la ecuación. Pueden variar formas y medios para producir los textos o para darlos a conocer, pero si desaparece el escritor, desaparece el texto.
17/09/2010 17:52, M⪠Jesus Camara Montelio
Yo creo que por mucha tecnologia nunca desapareceran. Para mi sigue siendo super interesante tener un libro en las manos, me gusta mucho más que leerlo en un ordenador, tienene un encanto especial que no tiene ninguna maquina
17/09/2010 16:47, Alberto Ortigosa
Antes escribían con pluma y tintero, ahora pueden escribir con las teclas de un portátil, pero no desaparecerán, incluso todavía algunos siguen escribiendo en un papel.
Yo desde luego prefiero leer un libro o una revista que visualizarla en una pantalla.
17/09/2010 15:32, Vã­ctor Seco
Yo creo que no. Siempre habrá personas dispuestas a contarnos historias originales, relatos maravillosos, que no esten influenciados por el miedo a no vender o a no llegar a un público numeroso.
17/09/2010 15:04, Daniel Calderã³n
En cuanto al escritor quizás es cierto que se está volviendo más comercial, quizás pensando más en llegar a un gran número de lectores que en la calidad en todos los aspectos de su obra...Sin ideas o con ideas retocadas de otros que han causado gran impacto mediático. Por suerte sigue habiendo pequeños grandes escritores con muchas cosas que decir
17/09/2010 14:59, Daniel Calderã³n
La literatura consta de dos partes de las letras y del soporte...Letras siempre habrá, siempre habrá alguien que tenga algo que decir, posiblemente pueda cambiar el soporte, pero los verdaderos lectores disfrutan y disfrutaran siempre teniendo un libro en sus manos, con su esencia, ese olor, ese tacto...
17/09/2010 12:48, Fernando Prada Hernã¡ndez
Es algo imposible ... escribir es un arte, y como arte nunca desaparecerá. Existia mucho antes los escritores que las publicaciones como hoy las entendemos. Existirán nuevos formatos y gracias a internet aun los pequeños escritores (pequeños a nivel de lectores) seguiran sobreviviendo mientras exista un medio donde expresarse y una persona para leer.
17/09/2010 11:32, Veronica Gomez
Espero y deseo desde el fondo de mi corazon que no desaparezcan! Porque me encanta la lactura!!!! Me gusta los libros en papel como siempre!
17/09/2010 11:18, Sara De Los Rã­os
Imposible, la gente que de verdad apreciamos la lectura es lo que más valoramos, el toque personal de cada autor, con sus particularidades, si desapareciera ese toque especial que cada autor da a su obra, perderíamos toda la ilusión de seguir soñando con cada uno de los libros que llega a nuestras manos.
17/09/2010 10:46, Miryam Artigas
El escritor no va a desaparecer. Es imposible. Es cierto que cada vez hay más bestsellers y eso.. pero tambiéne s verdad que cada vez hay más gente que se vuelve sibarita, que busca "diferenciarse " que quiere cosas nuevas y quiere cosas especiales. Considero que la gente cada vez nos conformamos con menos, y que por ello, el escritor siempre existirá, para cubrir nuestros caprichos intelectuales y para hacernos soñar en el mar de las palabras. No me puedo imaginar un mundo sin el personaje del escritor.
17/09/2010 08:40, Raul Mateos
Si los escritores han sabido perdurar durante tantos siglos de historia, también sabrán adaptarse a cualquier futuro posible. Nunca desaparecerán.
17/09/2010 07:11, Maria Del Carmen Hernandez
espero y deseo que no desaparezcan. Yo, como devoradora de libros que soy, confío en seguir leyendo libros en papel y que siguen apareciendo nuevos autores que me enganchen.
17/09/2010 01:25, Pilar Castillo
el escritor como es ahora no puede desaparecer porque desaparecería el romanticismo. Los libros en papel son el mejor regalo Para aprender: viajar o leer..
16/09/2010 20:18, Rocã­o Stevenson Muã±oz
Yo pienso que no tienen por qué desaparecer. Hoy en día quizá lo que hay es más variedad, en la que los bestsellers compiten con lo libros para lectores minoritarios. Pero igual que siempre existirán escritores de todo tipo, siempre existirán lectores de todo tipo. Hay un escritor para cada lector...
15/09/2010 20:40,
por supuesto,hoy en dia, hay unos negros fantasticos de, en teoria grandisimos escritores¡¡¡¡HOY EL ARTE ES GLOBAL Y ESTA TODO INVENTADO
14/09/2010 22:05, Cristina Velasco Buendã­a
Todo evoluciona....bueno afortunadamente !

Lo estático puede permanecer pero en cierto momento pierde interés, voy por lo nuevo la vanguardia está no se puede ignorar.
Se conserva en la memoria grandes escritores, verdaderos genios de la literatura, sin faltar al respeto quedan congelados en la biblioteca de mi padre. Ahora retomo , nuevos vientos, literatura joven interesante cargada de significados...!
Adoro este momento....es máximo...!

Cris
14/09/2010 17:59, Laura Barroso Alvarez
Yo creo que igual que hay mil tipos de personas, hay mil tipos de escritores. Antiguamente creo que se englobaba con un perfil a todos ellos, pero a día de hoy no hay un perfil concreto. Y eso, yo creo, que es bueno.
14/09/2010 15:29, Paloma Gonzã¡lez Rubio
¿Cómo ve la figura del escritor el imaginario colectivo? ¿Es un tipo con gola que moja la pluma en el tintero, un tertuliano en el café Gijón, un tipo solitario frente al ordenador? La literatura es un espacio con una membrana permeable, la realidad se filtra por sus poros, el escritor, encerrado en ese espacio, responde. Los soportes varían, pero el mecanismo de respuesta permanece. El lector puede acceder a la literatura en este momento a través de multi-media, pero la esencia de la literatura sigue siendo la capacidad de respuesta a la realidad. ¿Van a desaparecer las personas que responden a la realidad procesándola a través de la ficción? Las fórmulas pueden añadir ingredientes a su composición, pero como dice Pilar Adón, la fórmula sigue ahí, y la reacción química permanece. Cada novedad puede conllevar un nuevo lenguaje, esa es la herramienta fundamental del escritor, siempre habrá "valientes" que acepten el reto de dominarlo. La pregunta es, ¿cómo se percibe al escritor?
14/09/2010 09:32, Basilio Molinero Sanguino
A mi me gusta comprar los libros tradicionales y tener una buena biblioteca en mi casa,no se si algún día picaré con lo ebooks
13/09/2010 21:20, Maria Del Carmen Ardevinez Montes
Escritores como conductores, hay muchos, pero buenos pocos.
13/09/2010 19:00, Isabel Cuenca
No creo que el escritor de hoy desaparezca así como así, pero el libro conforme lo conocemos, creo que le queda poca vida
13/09/2010 16:58, Cristina Villar Holgado
creo y espero que el escritor de hoy en día se vaya actualizando a las nuevas generaciones y tecnologías, con ese avance se garantizarán seguir llegando a un número mayor de público.
08/09/2010 16:10, Esther
Probablemente el uso de las redes va a modificar sustancialmente el proceso de creación del escritor. Imposible sustraerse al influjo de los lectores que interactúan con el autor antes, durante y después de la obra. Las obras se nutrirán no solo de palabras sino de guiños multimedia recuperables en entornos virtuales.

Escribe tu comentario

Para comentar tienes que estar identificado.

Debates