conoceralautor.es

La auto-publicación. ¿Solución o renuncia?

Pablo Escudero Abenza:

' Es la solución a la que se llega cuando no se ha llegado a un acuerdo con una editorial.'

7 comentarios

06/03/2017 14:05, Soraya Paniagua
Dentro el abanico de posibilidades, la auto-publicación es una más, con sus pros y contras, pero no considero que sea el recurso a utilizar cuando las editoriales te rechazan
04/07/2016 13:23, Ana Nieto Churruca
Me encanta que Pablo haya abierto esta polémica. Justo esta repasando datos de ventas de libros (ebooks) en la librería más grande del mundo: Amazon. la que más vende con diferencia. Los datos son muy relevantes. Aquí puedes verlo en el siguiente enlace:

http://authorearnings.com/report/may-2016-report/

Los autores indies aumentan progresivamente las ventas y los royalties. las 5 grandes editoriales (en USA) caen mes a mesa año tras año.

El mundo de la autopublicación no es un plan B. Debería ser ya el Plan A!
03/07/2016 12:59, Isabel Serrano Bernabã‰
La auto publicación la valoro como una alternativa más; y las opiniones dadas y argumentadas se ajuntan a casos reales del mundo editorial y de la vida actual de los escritores.
03/07/2016 12:58, Isabel Serrano Bernabã‰
La auto publicación la valoro como una alternativa más; y las opiniones dadas y argumentadas se ajuntan a casos reales del mundo editorial y de la vida actual de los escritores.
23/07/2015 15:49, Juan Bautista Fernandez
La auto publicación es uno de los pocos vehiculos que tienen los autores poco conocidos para dar a conocer su obra, ya que las editoriales muchas veces se inclinan por autores que venden, mas que por criterios de calidad. Lo que se vende mucho no tiene porque ser bueno en sentido literario.
30/06/2015 01:32, Gerardo Gutiã©rrez Beraud
Autoedición, autopublicación, autopromoción. Todo ello obligado desde que las casas editoriales se muestran insuficientes, en muchos sentidos de la palabra, para enriquecer el mercado literario. Una opción a tomar en cuenta.
19/05/2015 05:12, Walter Hugo Rotela Gonzã¡lez
Creo que la auto-publicación es un medio válido para darse a conocer cuando nadie te conoce, cuando empiezas a mostrar tu material. Sea en las redes sociales o por medio de un blog o de la auto-publicación que ofrecen algunas plataformas de editoriales en algo importante que el autor se involucre, porque, como dice alguien en uno de los vídeos: ¿sino lo haces tú quién?

Escribe tu comentario

Para comentar tienes que estar identificado.

Debates