conoceralautor.es

Blog - Descubre libros

Wang Tang Lee Jen descubre "Media vida", de Care Santos

Por Wang Tang Lee Jen - 24/06/2019

Media vidaMedia vida, de Care Santos
Novela - Destino, 2017

"EL libro que qué quiero recomendar es Media vida, de Care Santos. Este libro se me ha causado una impresión muy interesante. Desde 1950 hasta 1981, sobre cinco mujeres y cómo evoluciona la vida desde el año 50, durante los 30 años. El choque con la sociedad y contradice lo que pensaba de hace años. Cómo afronta a la sociedad de la lucha interna y externa. El libro es bastante interesante para los lectores y estas obras de Care Santos es suficiente para hacer reflexionar a toda sociedad, histórica, política... Creo que todo esto sirve para reflexionar a todos los lectores. Es una obra muy interesante."

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Descubre libros

Se suele decir que no se debe juzgar un libro por su cubierta aunque lo cierto es que las cubiertas de los libros suponen una carta de presentación. Descubre libros aspira a ser un espacio dónde los escritores cuentan y analizan en profundidad el último libro que han leído y les ha cautivado. Este vídeo blog pretende ser un lugar para descubrir y dar a conocer las lecturas de los escritores. A través de estas lecturas descubriremos nuevos libros y conoceremos los gustos literarios de los autores.

Autores recomiendan libros

Jesús Espelosín

"Anatomía de un instante" de Javier Cercas.


Roberto de Paz

"Matadero Cinco" de de Kurt Vonnegut.


Isabel del Río

" El exorcista" de William Peter Blatty.


Juan Ramón Biedma

" La filosofía del tocador" del Marqués de Sade


Álvaro Manzano

"Esperando a los bárbaros" de J. M. Coetzee.


Luisgé Martín

"Tendríamos que haber venido solos" de Guillermo Roz .


Hugo Stuven Casasnovas

"La Señal" de Ángel Gutiérrez y David Zurdo.


Andrea Aguirre

" La inmortalidad" de Milan Kundera.


María Iglesias

"Expiación de Ian McEwan.


Empar Moliner Ballesteros

"Bullet Park" de John Cheever.


Pedro de Paz

"Un jamón calibre 45" de Carlos Salem.


Eduardo Olier

" El buscón de Quevedo, porque representa mucho lo que es la esencia de la España profunda."


José Enrique Canabal

"La conjura de los necios" de John Kennedy Toole.


Ismael Martínez Biurrun

"La fortaleza de la soledad" de Jonathan Lethem


Mario Miguelañez González

"En un mundo de grises de Sergio Carrión, porque me ha causado tal impacto que me ha hecho volver a escribir".


Manuel A. Alonso Coto

"Desmontando a Google" de Alejandro Suárez.


Ricardo Bellveser

"Cuentos" de León Tolstói.


Francisco J. López Lubián

"El Guardián entre el centeno" de J. D. Salinger.


Luis J. Pérez

" Soy leyenda" de Richard Matheson.


Ignacio del Valle

"La historia" de Heródoto.


Beatriz Valderrama

"Creatividad inteligente" de Beatriz Valderrama.


Edgar Borges

"Ayer, de camino" de Peter Handke.


Montserrat Cano

" Vida y destino" de Vasili Grossman.


Samanta Schweblin

" Los nueve cuentos" de J. D. Salinger


Roberto Alhambra

"A los cuatro vientos" de Dave Boling.


Heinz Delam

" Un mundo feliz" de Aldous Huxley


Álvaro Gutiérrez

"Hijos de la medianoche" de Salman Rushdie


Ramón Casilda Béjar

"No tengo un libro preferido, tengo bastantes libro preferidos."


David J. Skinner

" La mano del diablo" de Douglas Preston y Lincoln Child.


Cristina Fallarás

"Pedro Páramo" de Juan Rulfo.


Javier Gutiérrez

"Los ingrávidos" de Valeria Luiselli.


Ángela Martín del Burgo

" El castillo" de Franz Kafka


Liliana Colanzi

" Morvern Callar" de Alan Warner


Iván Teruel Cáceres

" Siete maneras de matar un gato" de Matias Nespolo


Sara Torres

" La mujer cíclica" de Laia López Manrique.


Idoia Arbillaga

"La Regenta" de Leopoldo Alas «Clarín».


Juan Carlos Méndez Guédez

" Percusión de José Balza. Una obra maestra que fue publicada en Venezuela años atrás."