conoceralautor.es

Entrevistas

Entrevista a Guillermo Fesser

Entrevista a Guillermo Fesser (Abril 2009)

"De todas maneras, cada vez la gente busca más buenas historias, es decir, cada vez a más gente le gusta el cine, cada vez a más gente le gusta la música y cada vez a más gente le gustan las historias que se llaman libros ... Puede cambiar el formato pero a mí me da igual ..."



Entrevista a José María Merino I

Entrevista a José María Merino I (Marzo 2009)

"El placer de leer para el fomento de la lectura me parece una fórmula no adecuada porque leer cuesta un esfuerzo, pero cuando nos esforzamos y entramos acabamos descubriendo un mundo. Pero todo lo importante en la vida cuesta un esfuerzo, también el amor, el deporte..."



Entrevista a Carmen Posadas

Entrevista a Carmen Posadas (Marzo 2009)

"Es cierto que hay una especie de machismo residual por el cual todos los premios importantes, la academia, todo eso está totalmente monopolizado por los hombres así que queda mucho camino por recorrer todavía.”



Entrevista a Luis Mateo Díez

Entrevista a Luis Mateo Díez (Febrero 2009)

"El único consejo para escribir es leer, no hay otro consejo que llegar a la escritura desde la lectura e intentar en la lectura encontrar en el aprendizaje las ejemplaridades que uno necesita. En el escritor hay referentes, espejos anteriores y es importante encontrarlos en tu propia tradición y en tu propia lengua."



Entrevista a Nativel Preciado

Entrevista a Nativel Preciado (Febrero 2009)

"La gestión cultural no ha sido muy buena, al principio se puso énfasis pero siempre se queda en un lugar muy relegado sobre todo cuando hay crisis económica, parece que hay un orden de prioridades estricto donde la cultura se queda en último lugar."



Entrevista a Eric Frattini

Entrevista a Eric Frattini (Febrero 2009)

"El paso de escritor a periodista me ha ayudado mucho a la hora de expresarme, de escribir de forma mucho más ligera que un escritor clásico, por lo tanto la forma que yo tengo de escribir llega a más personas que otros, por el tipo de forma de redactar que tengo de periodista que no puedo negarlo..."



Entrevista a Almudena de Arteaga

Entrevista a Almudena de Arteaga (Enero 2009)

"Un premio lo que tiene es mucha más promoción que un libro publicado normalmente porque aunque a mi no me guste reconocerlo es otro producto a vender, es algo tremendo que tenemos que reconocer los escritores. Un premio lo que sí te ayuda es a que se de a conocer tu obra con más facilidad."



Entrevista a José Ángel Mañas

Entrevista a José Ángel Mañas (Enero 2009)

"Considero que lo que hacía con mis primeras novelas era ruido literario y todo ese ruido para mí era la castellanización, el uso del argot, hay un ejemplo en Ciudad Rayada donde todo lo escribo con b y con k allí donde tenía que haber v y q..."



Entrevista a Medardo Fraile

Entrevista a Medardo Fraile (Enero 2009)

"...juntamos el dinero que teníamos que eran 16 pesetas entre todos y empezamos una empresa realmente gigantesca que fue lo de Arte Nuevo que duró dos años y al final de los mismos debíamos mucho dinero y tuvimos que cerrar por deudas, pero hicimos una labor extraordinaria porque estrenamos algo así cómo 27 obras de teatro ..."



Entrevista a Félix Torán

Entrevista a Félix Torán (Enero 2009)

"La ley de la atracción es una ley universal, es una ley que se cumple siempre bajo cualquier circunstancia y en cualquier lugar. Es una ley de causa y efecto que dice que nuestros pensamientos se convierten en hechos, que nos convertimos en aquello en lo que pensamos la mayor parte del tiempo."



Entrevista a Fernando Sánchez Dragó

Entrevista a Fernando Sánchez Dragó (Diciembre 2008)

"...fuimos al entierro de Pío Baroja y allí apareció Hemingway, yo me acerqué a proponerle que viniera al Paraninfo a dar una conferencia sobre Baroja, mis intenciones eran políticas. Me acerqué a él y se lo propuse. El me miró con asombro y me dio un consejo que no he seguido: pero yo soy novelista no doy conferencias..."



Entrevista a Luis Alberto de Cuenca

Entrevista a Luis Alberto de Cuenca (Diciembre 2008)

"... fomentar la lectura de la poesía ha de hacerse en las escuelas, casas, familia y también que los profesores vivan, amen, sientan la poesía. Los alumnos saben cuando se les está trasmitiendo algo que es querido o que se trasmite por trasmitir..."



Entrevista a Pablo Núñez

Entrevista a Pablo Núñez (Octubre 2008)

"...Se nos pregunta desde toda España cómo puede salir tanta novela en tan poco espacio de tiempo de una ciudad tan pequeña cómo es Lugo, pero quizás sea casualidad o que es una ciudad que no tiene mucho que hacer y nos dedicamos a escribir y leer"



Entrevista a Fernando Martínez Laínez

Entrevista a Fernando Martínez Laínez (Octubre 2008)

"Me gusta escribir sobre el periodo XVI o XVII quizá porque fue la etapa de mayor apogeo histórico de España y es una etapa en la que este país era muy importante es también una etapa dramática y trágica porque después de ese esplendor sufrió una caída muy importante que duró varios siglos... "



Entrevista a Elvira Lindo

Entrevista a Elvira Lindo (Octubre 2008)

" Manolito me ha dado una tranquilidad económica, me ha dado muchos lectores difíciles como son los niños, quiero decir que no es tan fácil conquistar su corazón y luego yo creo que no me ha quitado nada, lo que si es cierto es que cuando sales de la literatura infantil, la crítica en un principio cómo que no te toma excesivamente en serio..."

 




Entrevista a Clara Sánchez

Entrevista a Clara Sánchez (Septiembre 2008)

"Todo lo que he hecho en la vida me ha dejado mucha huella, porque yo creo que es a través del trabajo y de las relaciones más fortuitas, como calas en la gente y aprendes a conocer el comportamiento y las relaciones humanas."



Entrevista a Eugenia Rico I

Entrevista a Eugenia Rico I (Septiembre 2008)

"Yo creo que cuando eres muy joven tienes que hablar con los muertos es decir, leer; cuando ya eres adulto tienes que hablar con los vivos es decir, vivir y cuando eres mucho más mayor tienes que hablar contigo mismo, es decir, pensar."

 




Entrevista a Raúl Guerra Garrido I

Entrevista a Raúl Guerra Garrido I (Septiembre 2008)

"...me gusta repetir una frase, no porque sea mía, y es que puedo creer más en un escritor que no escriba que en un escritor que no lea. Para mí leer es casi escribir. Borges dijo que estaba más orgulloso de los libros que había leído que de los que había escrito."




Entrevista a Vicente Verdú

Entrevista a Vicente Verdú (Agosto 2008)

" A mí todo eso de la literatura histórica, policíaca, el misterio, todo me parece muy antiguo y me parece lo que decía Borges de eso: literatura infantil para adultos yo creo que la literatura es el paisaje interior, el fondo de las emociones y conflictos de la condición humana..."



Entrevista a Luis del Val

Entrevista a Luis del Val (Agosto 2008)

"...Sábado Gráfico era una revista casi del corazón y que se convirtió en una revista casi política y combativa y ahí conocí a un periodista de raza, Mario Rodriguez Aragón, era una revista que un número si y otro también era secuestrada porque levantaba determinados escándalos que no estaban permitidos en la dictadura..."



Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

¿ Conoces a Edgar Borges ?

vídeos de sus libros (7), entrevistas (1), debates (7)

Videos destacados

Callejones de Arbat
Antonio Álvarez Gil
Verbum, 2016
Acer nigrum
Daniel Pérez Morales
Cuadernos del laberinto, 2014

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Perfil de Julio Cortázar

Con testimonios en video de: Hernán Rivera Letelier y más ...

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero