Sobre el libro
Cartas a Maitena
Joaquín Lera
Poesía
Cuadernos del laberinto,
2013
Idioma: español
ISBN: 9788494160042
Literatura española. Poesía.
Joaquín Lera es uno de esos seres que, si no existieran, dejarían al mundo aún más desamparado. Nadie como él para fundir en un mismo crisol dos elementos que nacieron juntos y que luego fueron disociándose con el paso de los siglos: me refiero a la música y a la poesía, y Lera no siempre convierte sus poemas en canciones, sino que reparte su creación literaria entre poemas para ser leídos en voz baja y poemas para ser escuchados en su rotunda voz de capitán de barco ordenando al contramaestre tal o cual maniobra imprescindible para la navegación.
"Cartas a Maitena" es una colección de versos compuestos durante una estancia del poeta en la República Argentina y al regresar de allí. La vida es un «cuento contado por un idiota», como dijera Shakespeare en boca de Macbeth, pero también es una letra de tango que evoca con nostalgia amores perdidos y se olvida de celebrar los amores que permanecen. Desde el Werther de Goethe y mucho antes, yo diría que desde Safo, hemos cantado con obstinación los dolores producidos por la amargura, que es siempre mucho más literaria que la felicidad.
Sobre el autor
Joaquín Fernández Lera
1959, Madrid
ESPAÑA
Es un madrileño de Corcubión y un gallego en Madrid.
Músico, poeta, pintor, piloto profesional de drones, yogui y realizador de vídeo.
Hacia 1977 comenzó a actuar en locales del viejo Madrid donde compartío tertulias y escenarios con Hilario Camacho, Antonio Vega, Sabina, Juan Antonio Muriel, Enrique Urquijo, Alberto Cortez, Manolo Tena, Pablo Guerrero o Aute, entre otros.
Su faceta de realizador de vídeo y cantante le ha llevado a sitios tan dispares como India, Argentina, Japón, Sudáfrica, Rusia, Corea, Senegal, Túnez, Egipto, Brasil, Perú, etc.
Ha compuesto obras para multitud de artistas y piezas musicales para cine, radio y televisión.
Ha escrito más de 500 canciones y musicado a poetas como Machado, Alfredo Buxán, Félix Grande, Blanca Andreu, Luz Pichel, José Hierro, Chantal Maillard y Luis Alberto de Cuenca.
Tiene en su haber 25 discos, entre los que destacan Síntesis, Cometas, Polos opuestos, El viajero invisible, La cuna del agua, El hotel de la piel y Aquí y ahora.
Fuente: Joaquín Lera