Sobre el libro
Lo siento, pero no existe el paraíso
Ricardo Bellveser
Narrativa
Casa de Cartón,
2012
Idioma: español
ISBN: 9788494047817
Literatura española. Novela y cuento.
Un hombre llegado en patera y un español que finge ser inmigrante ilegal se encuentran en una España ahogada por la crisis. La pobreza los reúne y la marginación los empuja por un único camino.
Uno solo, donde las esperanzas se aniquilan unas a otras y los sueños apenas sirven para rememorar pesadillas que prefieren olvidarse. La política, las ONGs, los sindicatos, el racismo, la delincuencia, las mafias, la explotación... La sociedad no tiene clemencia. El hambre tampoco. La ciudad como horizonte cae y el hombre como hombre, como ser humano, también. Nada prevalece, nada pervive a la desolación y la angustia, y solo queda una certeza: que en aquel lugar que está más allá de la memoria, donde los recuerdos de cariños y lágrimas abundan, tampoco existe el paraíso.
Sobre el autor
Ricardo Bellveser Icardo
1948, Valencia
ESPAÑA
Es un escritor, poeta, novelista, ensayista y reconocido crítico literario español que ejerce el periodismo en diferentes diarios y revistas españolas e hispanoamericanas. Pasó su primera infancia en Adzaneta de Albaida (Valle de Albaida) pueblo que se ha covnertido en escenario de muchas de sus historias. Cursó estudios universitarios de Periodismo, Ciencias de la Información y Filología Hispánica, en Madrid y Valencia. Constante viajero, es permanentemente invitado a Congresos y encuentros de escritores o a dar charlas en Universidades de distintos partes del mundo. Durante más de 20 años se dedicó al periodismo, tanto a su ejercicio estricto, como corresponsal de Europa Press y de France Press, redactor-jefe del diario "Las Provincias" y director de distintas revistas, como a la docencia de la Crítica Literaria en Universidades de Valencia. De esta profesión mantiene sus colaboraciones de columnismo literario y la dirección de un programa cultural semanal de televisión “Encontres”, que se emite por Punt 2 de RTVV. En la actualidad es: - Director-gerente de la Institución Alfonso el Magnánimo (CECEL-CSIC). - Consejero electo al Consejo Valenciano de Cultura (CVC). - Académico Electo de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) - Académico Correspondiente electo de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. - Es miembro del Consejo Rector del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y asesor científico de la Fundación Max Aub de Segorbe. - Compagina estas dedicaciones con la asistencia a Congresos Internacionales (Moscú, Yasnaya Polyana, Beirut, Estambul, Tel Aviv, Zacatecas, México...) y publicación de libros.
Fuente: Ricardo Bellveser