Sobre el libro
Mujeres en la historia: 1800-1940
Lucía del Mar Pérez
Antología
M.A.R. Editor,
2013
Idioma: español
ISBN: 9788494148910
Literatura española. Otros géneros.
Relatos sobre mujeres, escritos por mujeres; la visión de una nueva generación de autoras que entran con fuerza en el panorama literario, unido a la visión de escritoras clásicas. En Mujeres en la historia, M.A.R. Editor reúne las experiencias de protagonistas de la historia, algunas famosas, otras desconocidas, que vivieron el cambio político, económico y social producido desde la Revolución Francesa hasta el comienzo de la segunda Guerra Mundial.
¿Qué une a autoras como Josefina Aldecoa, Edith Wharton, Marie d'Agoult o Zinaída Hippius con las escritoras actuales de España e Hispanoamérica? El interés por las vivencias de mujeres que dejaron huella en su tiempo. ¿Cómo era la vida de la mujer del S.XIX? ¿Cómo fueron sus primeros pasos en el S.XX? Este interesante grupo de escritoras nos lo describe a través de la visión de mujeres que marcaron su época. Nos encontramos con el espíritu de Manuela Malasaña, George Sand, Anita Garibaldi, Berthe Morisot, Mary Cassatt, Camille Claudel, María Blanchard, Frida Kahlo, Olga Koklova, Madame Tailleferre, Marie Curie, Beatrice Shilling, Mary Shelley, Virginia Woolf, Lou Andreas-Salomé, Alfonsina Storni, Clara Campoamor, Lucía Sánchez Saornil, María Walewska, Sofia Tolstaya o Anna Dostoevskaya, pero también con el de mujeres que no llegaron a las páginas de los libros que analizan aquellos años. Es esta una mirada retrospectiva hacia el desarrollo personal y social de la mujer, llena de esperanza y de luz que ilumina nuestro camino actual. Mujeres escribiendo sobre mujeres, un universo en femenino.
En Mujeres en la historia nos encontramos con grandes escritoras ya clásicas, como Josefina Aldecoa, Edith Wharton -la primera mujer que ganó el premio Pulitzer-, Marie d'Agoult y Zinaída Hippius y con un destacado grupo de autoras actuales que tienen una muy interesante visión sobre la aportación de diversas mujeres a lo largo de la historia: María Zaragoza, Juana Escabias, Teresa Galeote, Rosario Martínez, Paloma Hidalgo, Teresa Iturriaga Osa, Sara García Perate, Elena Marqués, Rosi Serrano Romero, Leticia Castro, Esther Zorrozua Eguren, Pilar Mata Solano, Belén Rodríguez Quintero, Eva Gordillo Jerez, Emy Luna, María Luisa de León, Manuela Asenjo Ferrer, Sol Antolín Herrero, Melanie Taylor Herrera, La Vizcondesa de Saint-Luc, Montserrat Suáñez y Silvia Cuevas Morales.
Sobre el autor
Lucía del Mar Pérez Pérez
1977, Benidorm, Alicante
ESPAÑA
Licenciada en Historia, en la Universidad de Alicante. Especialista en Historia Moderna y Contemporánea. Titulación superior de italiano, por la Società Dante Alighieri, (Roma). Estudios universitarios en Italia, en Viterbo, en L'Università degli Studi della Tuscia, en la Facultad de Lengua y Literatura Modernas. Profesora de Historia, Geografía y Arte, y de Lengua Italiana, ha trabajado como docente en el IES Bernat de Sarriá de Benidorm. Ganadora del Taller de Relato del Ojo crítico de RNE (2011). Es la editora literaria de Mujeres en la historia y ha participado en la antología Los mejores terrores en relatos.
Fuente: Lucía del Mar Pérez