Sobre el libro
Río Quibú
Ronaldo Menéndez
Novela
Lengua de Trapo,
2008
Idioma: español
ISBN: 9788483810316
Literatura cubana. Novela y cuento.
¿Quién violó y mató a Julia? Su cadáver, bello y violáceo, recuerda a la Ofelia de Hamlet enredado en los juncos del río Quibú. A partir de este punto se desarrolla la historia de su hijo huérfano que huye hacia los arrabales del Quibú para ocultarse de la policía estatal y con la esperanza de esclarecer la muerte de su madre. Pero este territorio es, sencillamente, el peor de los infiernos posibles para un niño de catorce años. Río Quibú, novela negra, historia psicológica, denuncia social, juegos de lo absurdo y lo esperpéntico. Su lenguaje combina lo brutal y lo poético en un delicado equilibrio. Narración vertiginosa en la que el lector quedará atrapado por una trama que se va armando como un puzzle subyugante.
Sobre el autor
Ronaldo Menéndez Plasencia
1970, La Habana
CUBA
Es licenciado en Historia del Arte y en Bibliología y técnicas documentales. Su obra narrativa consta de tres libros de cuentos: Alguien se va lamiendo todo (Premio David de Cuba, 1990), El derecho al pataleo de los ahorcados (Premio Casa de las Américas de Cuba, 1997) y De modo que esto es la muerte (2002); y de las novelas La piel de Inesa (Premio Lengua de Trapo de Narrativa, 1999), Las bestias (2006) y Río Quibú (2008). Sus narraciones han aparecido en numerosas antologías en América Latina, Estados Unidos, Alemania, Francia y España, entre ellas Nuevos narradores cubanos (Siruela, 1998), Líneas aéreas (Lengua de Trapo, 1999), y El arquero inmóvil. Nuevas poéticas sobre el cuento (Páginas de Espuma, 2006). Colaboró durante años como crítico literario y de arte con las principales revistas especializadas cubanas, y como columnista en el diario El Comercio de Lima, ciudad en la que también fue profesor de Periodismo en centros de educación superior, antes de instalarse en Madrid en noviembre de 2004. Actualmente colabora con diversos medios periodísticos y como editor literario, y ejerce la docencia en institutos de formación literaria.
Fuente: ronaldomenendez.com