conoceralautor.es

Lectura: Rito de paso de Olalla García

vídeo publicado: 21/04/2014

Sobre el libro

Rito de paso

Olalla García
Historia
Ediciones B, 2014
Idioma: español
ISBN: 9788466654
Literatura española. Novela y cuento.


En 1607 desembarca en la isla de Malta el pintor Caravaggio, que combina la genialidad con un carácter tumultuoso e irreverente. Llega con un asesinato a sus espaldas y un pasado marcado por el escándalo y la violencia, que lo acompañan allí adonde va.

Solo frey Giambattista Montalto, caballero de la Orden de Malta, parece comprender que el recién llegado representa una terrible amenaza para la isla y para sus más profundos valores. Y el enfrentamiento entre ambos se complicará aún más con la aparición de una enigmática mujer.

Rito de paso de Olalla García

Libros del mismo autor en vídeo

El jardín de Hipatia de Olalla García - Espasa, 2009, Novela

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Dame tu palabra
Octubre 2014

Sobre el autor

Olalla García

1973, Madrid
ESPAÑA


Durante su infancia vivió también en Castellón de la Plana, Alcázar de San Juan, Cartagena y, finalmente, en Alcalá de Henares, donde reside actualmente. Estudió historia en la Universidad de Alcalá de Henares, realizando estudios de postgrado en Bolonia y París. Se especializó en historia antigua de Persia, sobre la cual versa su tesis doctoral (inconclusa) que sirvió como base documental para su primera novela. Compagina su actividad de escritora con la de traductora literaria. Obra Literaria Escribe novela histórica ambientándola en el periodo que más conoce por sus estudios e investigaciones profesionales. Ha publicado: Ardashir, Rey de Persia (Ed. Suma, 2005; edición de bolsillo: Punto de lectura, 2006). Centrada en la figura del fundador de Imperio Sasánida, Ardashir I, en torno a la fecha de la caída de la Dinastía Arsácida. Narrada desde la perspectiva de un protagonista secundario al servicio del gran rey, nos introduce el mundo de la Persia del siglo III DC, era de variedad de eventos definitivos en la historia de Persia y la antiguedad tardía. Las Puertas de Seda (Ed. Espasa, 2007; edición de bolsillo: Booket, 2009). La novela vuelve a tratar la historia de Persia en la época del Imperio sasánida, en esta ocasión mostrando sus relaciones con el Imperio Romano. La trama gira en torno a dos hermanos y el enfrentamiento entre los imperios romano y sasánida. Separados por la invasión de los persas de Antioquía sus vidas de deslizan en dos ambientes diferentes: el uno como superviviente de la invasión, la otra como esclava en un harén. Con rigurosidad histórica, nos presenta el enfrentamiento entre dos civilizaciones con valores y referentes diferentes. El Jardín de Hipatia (Ed. Espasa, 2009). Ambientada en la Alejandría de principios del s. V d. C. Narra la historia de Atanasio de Cirene que desembarca en Alejandría con la esperanza de unirse a la academia de Hipatia. La novela nos sumerge en la fascinante ciudad de Alejandría y sus turbulentas luchas de poder. Investigación y Ensayo "Expansión y conquista: el argumento de sanción territorial en tiempos de los primeros sasánidas", Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, ISSN 0571-3692, AÑO XXXIV, 1998, págs. 297-311 "El matrimonio consanguíneo en la Persia aqueménida: la perspectiva griega", Polis: Revista de ideas y formas políticas de antigüedad clásica, ISSN 1130-0728, Nº 12, 2000, págs. 43-72 ([1]). "¿Barbarie o propaganda oficial?: la captura de Valeriano", Actas del X Congreso Español de Estudios Clásicos / coord. por Emilio Crespo, María José Barrios Castro, Vol. 3, 2001, ISBN 84-7882-453-7, págs. 83-87 ([2]). "Xwedodah: el matrimonio consanguíneo en la Persia Sasánida". Una comparación entre fuentes pahlavíes y greco-latinas", Iberia: Revista de la Antigüedad, ISSN 1575-0221, Nº 4, 2001, págs. 181-198 ([3]). "Relaciones consanguíneas en la mitología y su reflejo en el orden social". La recepción del mito clásico en la literatura y el pensamiento, Actas de las I y II Jornadas de Tradición Clásica, ISBN 699-7641-9, ed. por Aurelia Ruiz Sola, Begoña Ortega Villaro, 2002, págs. 272-283. Traducciones Stendhal, La abadesa de Castro (Impedimenta, 2007) Flaubert, Noviembre (Impedimenta, 2007) Dominique de Nobécourt y Jérôme de Nobécourt, La última profecía de Nostradamus (Espasa, 2008) Textos de d'Alembert y Vaucanson dentro de El rival de Prometeo (Impedimenta, 2009)

Fuente: Olalla García

Galeria

Olalla García

Compra

Rito de paso

Libros relacionados

El jardín de Hipatia
Olalla García
Novela. Espasa, 2009
Breve Historia de las Cruzadas
Juan Ignacio Cuesta Millán
Historia. Nowtilus, 2007
Las hijas del César
Pablo Núñez
Novela. El Andén, 2008
Tormenta sobre Alejandría
Luis Manuel Ruiz
Novela. Alfaguara, 2009
La princesa de Eboli
Almudena de Arteaga
Novela. Mr Ediciones, 2008

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns
Niñas malas
Lectura por Marta Fernández-Muro

¿ Conoces a Carmen Fernández Villalba ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Antología del mar y la noche
Vicente Aleixandre
Al-Borak, 1971
El tiempo arrebatado
Antonio Navarro
Edicions de Ponent, 2007

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero