Matria se sumerge en las raíces personales y colectivas para indagar sobre el concepto de identidad y establecer nuevas perspectivas sobre la trascendencia de orígen. La mirada literaria de Raquel Lanseros recorre el universo humano, dando cuenta de los matices que conforman la propia esencia. En ese territorio holístico se adentra la fuerza expresiva de la poeta, para rendir homenaje al mosaico íntimo que nos define mediante una combinación de paisajes, rostros, voces, ideas, tiempos y espacios de crecimiento.
La riqueza de la herencia y la búsqueda de nuevos ángulos creativos se unen en un libro que analiza la existencia y la celebra, en una ceremonia poética rebosante de valentía, imaginación y vigor.
Es una de las voces más premiadas y reconocidas de la nueva poesía española. Ha publicado los libros de poemas «Leyendas del Promontorio» (Ayto. Villanueva de la Cañada, Madrid, 2005), «Diario de un destello» (Editorial Rialp, Colección Adonáis, Madrid, 2006), «Los ojos de la niebla» (Editorial Visor, Madrid, 2008), «Croniria» (Ediciones Hiperión, Madrid, 2009) y «Las pequeñas espinas son pequeñas» (Ediciones Hiperión, Madrid 2013). Su libro Diario de un destello ha sido traducido y publicado en Francia bajo el título «Journal d’un scintillement» (Les Éditions du Paquebot, Paris, 2012). Asimismo, su obra ha sido reunida en las antologías personales «La acacia roja» (Ediciones Tres Fronteras, Murcia, 2008), «Un sueño dentro de un sueño» (Ediciones del 4 de agosto, Logroño, 2012) y «A las órdenes del viento» (Valparaíso Ediciones, Granada, 2012).
Entre los galardones que ha recibido por su obra poética destacan el Premio Unicaja de Poesía, un Accésit del Premio Adonáis, el Premio de Poesía del Tren 2011, el Premio Antonio Machado en Baeza y el XXIX Premio Jaén de Poesía. Como traductora, ha publicado «Poemas de amor» (Valparaíso Ediciones, Granada, 2013), una selección personal de poemas de Edgar Allan Poe y «Mira lo que has hecho» (Valparaíso Ediciones, Granada, 2014), obra del poeta norteamericano Gordon Mcneer.
Licenciada en Filología Inglesa, su obra ha sido parcialmente traducida al inglés, francés, italiano, holandés, hindi, turco, hebreo y portugués. Asimismo, ha sido incluida en numerosas antologías y publicaciones literarias tanto en España como en otros países como Italia, México, Bélgica, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Turquía, Chile, Perú, India, Estados Unidos y Argentina.