Sobre el libro
Contigo aprendí
Silvia Grijalba
Novela
Planeta,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788408105831
Literatura española. Novela y cuento.
Premio de Novela Fernando Lara 2011
Cuando José volvió a España, buscando la mujer más bella de la comarca, nadie tuvo dudas: la elegida sería María Luisa. Y cuando Fernando, su verdadero amor, después de años de promesas incumplidas se desposoó con otra, de nuevo nadie tuvo dudas: María Luisa aceptaría a José, y a una nueva vida con él en Cuba.
Allí, María Luisa se contagió de la sensualidad y la libertad de la isla, y José se entregó a su esposa. Sus vidas dieron entonces un vuelco inesperado: el reencuentro con Fernando en Nueva York, el embrujo de las fiestas, la moda y la alta sociedad neoyorkina con personajes como Fred Astaire y Dorothy Parker cambiaron para siempre su destino.
Ésta es una historia excepcional de amores cruzados, de pasiones incontrolables, de engaños y de una mujer valiente que supo reinventarse a sí misma.
Sobre el autor
Silvia Grijalba
1967, Madrid
ESPAÑA
Novelista, periodista, poeta, ensayista, directora del festival de Spoken Word Palabra y Música y de seminarios sobre poesía y rock, contracultura y cultura pop, entre los que destacan las jornadas anuales Poesía del Rock de Málaga. Como novelista, publicó en 2003 el libro Alivio Rápido (Plaza y Janés) y en 2006 Atrapada en el Limbo (Plaza y Janés), que será publicada en Italia por la editorial Sperling & Kupfer. Es uno de los nombres esenciales dentro del periodismo musical y contracultural de las últimas dos décadas. Como ensayista, ha publicado una biografía de Depeche Mode (ed. La Mascara) 1995, un libro sobre la Movida Madrileña, Dios Salve a la Movida (Espejo de Tinta, 2006, Castelvecchi Italia 2008). En abril de 2008 publica Palabra de Rock. Antología de letristas españoles (Fundación Lara), una antología de los mejores poetas del rock españoles, seleccionada y prologada por ella. Como periodista, ha trabajado en la sección de cultura de El Mundo desde la fundación de éste periódico, coordinando la sección de música y haciendo reportajes sobre cultura pop y contracultura. Actualmente sigue colaborando en él con su columna semanal Sexo en Madrid, con artículos para suplemento de libros El Cultural y con diversos reportajes relacionados con la cultura y tendencias. Tiene una columna mensual en la revista Glamour sobre actualidad cultural otra en la revista musical Ruta 66 y, después de participar como contertulia en el programa DCalle de TV2, es "tribuno de las letras" en el programa de libros Las Noches Blancas de Telemadrid. En 2007 apareció como uno de los 25 más influyentes creadores de tendencias, en la lista de Los más influyentes del 2007, elaborada por una encuesta en la que participaron más de 800 personajes relacionados con el mundo de la cultura, la política, las finanzas y los medios de comunicación y publicada por el diario El Mundo. A lo largo de su carrera ha cubierto todos los festivales de música españoles (desde Viña Rock a Sonar, pasando por Doctor Music, Benicassim y todas las raves) y ha entrevistado a artistas como David Bowie, Mick Jagger, John Cage, Laurie Anderson, Lou Reed, Martin Amis, Julian Barnes, John Giorno, John Sinclair, Bryan Ferry, Leonard Cohen, Patty Smith, Deborah Harry o John Lydon. Ha colaborado en revistas femeninas como Yo Dona, Vogue, Marie Claire o Elle y en revistas musicales. Como letrista de canciones ha escrito para Ricardo Teixidó, Justo Bagüeste, Susana Cáncer y es la coletrista del disco Lo Eterno es lo que más dura y de El Futuro ya no es lo que era de Javier Colis y Las Malas Lenguas, en ese grupo también toca el theremin.
Fuente: www.dospassos.es