conoceralautor.es

Mujeres en la historia 3 de Montserrat Suañez

vídeo publicado: 05/05/2016

Sobre el libro

Mujeres en la historia 3: La Ilustración

Montserrat Suañez
Madame de la Fayette, Lady Mary Wortley Montagu, Olympe de Gouges y Mary Chudleigh, junto a otras de las autoras contemporáneas como Teresa Iturriaga Osa, Olga Mínguez Pastor, Eloina Calvete, Rosario Martínez, Ana Gefaell Camacho, Fátima Díez, Carmen Paloma Martínez, Elena Marqués, Carmen Martí Fabra, Ana Zarzuelo Álvarez, Carmen Pita García, Pilar Escamilla Fresco, Rosi Serrano, Carmen Martagón, Ana Isabel Díez Varela, La Vizcondesa de Saint-Luc, Eva María Cabellos, Ángela Hernández Benito, Maribel Lacave, Sol Antolín Herrero, Lorena San Miguel, María Luisa de León, Cristina Rodrigo Cebollada
Narrativa breve
M.A.R. Editor, 2016
Idioma: español
ISBN: 9788494492501
Literatura española. Otros géneros.


El III volumen se centra en La Ilustración, el Siglo de las Luces, momento de cambio en la mentalidad femenina y de grandes avances en la conquista de derechos de mujer.

A finales del siglo XVII comienza la Ilustración; movimiento filosófico, cultural y científico que se prolonga a lo largo de la siguiente centuria hasta la Revolución Francesa. El llamado Siglo de las Luces, en el que se centra el tercer volumen de Mujeres en la historia, enfrentó razón a superstición, combatió la ignorancia e impuso una ideología de libertades que acabó con el Antiguo Régimen. Es un momento de cambio en la mentalidad femenina y de grandes avances en la conquista de derechos para las mujeres, que asumen un nuevo papel en la sociedad.

Los relatos de este volumen muestran ese cambio de mentalidad.

En algunos casos, desde la visión de escritoras de la época, como Madame de La Fayette, Lady Mary Wortley Montagu, Olympe de Gouges o Mary Chudleigh, quien equipara el matrimonio a la esclavitud de la mujer. Entre los textos clásicos aparece el que es considerado el documento fundamental de la Revolución: la Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana. En otros casos son autoras actuales las que dan nueva vida a las figuras destacadas de la época: escritoras, científicas, revolucionarias, mujeres que regentan salones literarios o toman las armas contra el viejo mundo que decae. No sólo se trata de la Revolución Francesa, sino que asistimos a la lucha por la independencia en América o Italia.

Sin olvidar a las precursoras del derecho a la educación femenina. Se trata de hacer literatura y, además justicia, a esos nombres femeninos que demasiadas veces han pasado de puntillas por la historia, sin encontrar el lugar que les corresponde. Con este homenaje pretendemos rescatar la memoria de cuantas colaboraron en una época crucial para que la mujer ascendiera un peldaño decisivo hacia la igualdad.

Libros del mismo autor en vídeo

La leyenda del enmascarado de Montserrat Suañez - M.A.R. Editor, 2016, Historia

Películas contadas por Montserrat Suañez en Dequevalapeli.com

Vera, un cuento cruel , Josefina Molina, 1973, Fantástico

Havanera 1820, Antoni Verdaguer, 1992, Drama

Sobre el autor

Montserrat Suáñez Sánchez

1957, Gijón, Asturias
ESPAÑA


Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Oviedo, aunque su pasión es la historia, en especial la de Francia durante los siglos XVI y XVII. Fruto de esta inclinación son dos blogs: Cierto sabor a veneno, dedicado íntegramente al reinado de Luis XIV, y De reyes, dioses y héroes, donde aborda temas históricos con carácter general. Es la editora literaria y prologuista de "Mujeres en la historia (3). La Ilustración", antología colectiva publicada por M.A.R. Editor. Ha publicado la novela "La corte del diablo" (Áltera, 2015). Su obra "La leyenda del enmascarado" ha sido galardonada con el IV Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica.

Fuente: Montserrat Suañez

Galeria

Montserrat Suañez

Compra

Mujeres en la historia 3

Libros relacionados

La leyenda del enmascarado
Montserrat Suañez
Historia. M.A.R. Editor, 2016
El mundo entero en una calle
Álvaro Díaz Escobedo
Narrativa breve. Ediciones Irreverentes, 2011
La sombra de las horas
Luis Miguel Morales Peinado
Narrativa breve. Círculo Rojo, 2012
Leyendas urbanas
Alberto Granados
Narrativa breve. Aguilar, 2007
El Estado contra natura y otros cuentos
Luis Martínez de Mingo
Narrativa breve. Pepitas de Calabaza, 2008

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Relojes muertos
Lectura por Eva María Medina
Cazadores en la nieve
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Marta Sanz ?

vídeos de sus libros (8), entrevistas (2), debates (6)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Rosa y tormenta
Javier Lostalé
Ediciones Cálamo, 2011
Lectura: La zanja
Nuria Ruíz de Viñaspre
Editorial Denes, 2015

Autoras

Amelia Pérez de Villar
vídeos de sus libros (3)
María Zaragoza
vídeos de sus libros (1)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero