Sobre el libro
August. Pecado mortal
David J. Skinner
Novela
M.A.R. Editor,
2014
Idioma: español
ISBN: 9788494218224
Literatura española. Novela y cuento.
Es uno de los lugares más conocidos y más terribles del mundo: el corredor de la muerte, y en cierta medida es el protagonista de esta novela. Por él ha de pasar Robert August Robertson, quien fue condenado a morir en la silla eléctrica por un asesinato cometido en Nebraska, en 1971. ¿Cuál fue su verdadera historia?
En esta novela, el propio August nos narra su vida, comenzando por los turbulentos hechos previos a su nacimiento, y llegando hasta su último instante de vida... y puede que un poco más. ¿Fue realmente culpable del crimen por el que se le condenó? Esa pregunta se la hará en varias ocasiones su confidente en el corredor de la muerte: el guardia que está a punto de conducirle hasta la silla.
El propio lector se convertirá también en confidente de August. Junto a él, al guardia y al juez que, en última instancia, determinará su culpabilidad, compartirá unas vivencias terribles.
A lo largo de estas páginas podremos conocer una vida llena de sinsabores y tragedias, los latigazos que durante años fueron marcando su alma; es la historia de un niño sin infancia, un joven que intentará huir de su destino, y un adulto que deberá enfrentarse a sus pecados. Solamente en las últimas páginas, el lector será capaz de responder a una pregunta: ¿Quién fue Robert August Robertson?
Narrada con trazo vigoroso, enérgico, y con una asombrosa capacidad de observación, David J. Skinner nos ofrece un extraordinario retrato de la Norteamérica de mediados del siglo XX.
Sobre el autor
David J. Skinner
1974, Madrid
ESPAÑA
Nacido en Madrid el 9 de julio de 1974, de padre norteamericano y madre española, David J. Skinner decidió comenzar a escribir novela a mediados de 2011, decantándose por el thriller y la novela policial. Desde entonces, lleva cuatro novelas finalizadas y varias en proceso —una de ellas de fantasía épica—, aparte de haber sido ganador o finalista en diversos concursos literarios, destacando varios de sus relatos cortos emitidos por varias emisoras de radio —como Había llegado la hora, ¿Una vida distinta?, Fue un héroe, Sabor de amor o La ruleta de la fortuna—, el relato finalista del Segundo Certamen de Relato TerBi, El hombre eterno, la novela finalista del II Premio Wilkie Collins de novela negra, Una herencia problemática, y la novela finalista del III Premio de Novela Breve Oscar Wilde, August. Pecado mortal. Por ahora cuenta con cuatro novelas editadas en papel, Los crímenes del ajedrez (Ediciones QVE, 2012 – ISBN: 978-84-15546-37-5), que salió a la venta en septiembre de 2012, La amenaza (Libros Mablaz, 2013 – ISBN: 978-84-15768-28-9) , un thriller futurista, Masacre en Nueva York (CreateSpace, 2014 – ISBN: 978-1499545524), una nouvelle negra protagonizada por el detective Cutfield, y August. Pecado mortal (M.A.R. Editor, 2014 – ISBN: 978-8494218248). También tiene publicado un libro de relatos, El hombre eterno y otros once relatos (CreateSpace, 2013 – ISBN: 978-1492812753), participa con dos relatos en la antología Sugiéreme (Libros Mablaz, 2013 – ISBN: 978-84-941895-1-7), con otro en la antología El último Borbón (Ediciones Irreverentes, 2014 – ISBN: 978-8416107049), y con un cuento en la antología solidaria Cuentos por la vida. Tanto Los crímenes del ajedrez, como La amenaza, El hombre eterno y otros once relatos y Masacre en Nueva York, están disponibles también en formato de libro electrónico, a través de Amazon). Actualmente está participando en varias antologías más, que verán la luz a lo largo de 2014. Desde enero de 2014 forma parte de la Asociación ESMATER (EScritores MAdrileños de TERror).
Fuente: David J. Skinner