conoceralautor.es

De sombras y sombreros olvidados de Marta López Vilar

vídeo publicado: 25/01/2010

Sobre el libro

De sombras y sombreros olvidados

Marta López Vilar
Poesía
Amargord, 2007
Idioma: español
ISBN: 9788487302411
Literatura española. Poesía.
Premio de Poesía Blas de Otero en 2003


Es la primera obra de Marta López Vilar. Por ella recibió el Premio de Poesía Blas de Otero en 2003 pero fue vista y no vista en su publicación por la Universidad Complutense de Madrid. Como en un cuadro de Magritte emerge de nuevo para hacer descubrir sombreros de lectores silueteados en sus poemas.

El prólogo corre a cargo de José Cereijo quien habla de un raro pudor de la autora admirable en la forma que se muestra. “Este libro, hecho de melancolía y verdad, de velada inminencia y aguda lucidez”.

Muchos de los poemas de este libro hablan de la ausencia de un amor que podemos sospechar no tanto perdido como no encontrado todavía. Arranca con una cita de Julio Cortázar que nos sugiere directamente el título: Tocamos instrumentos para la ciega cólera/de sombras y sombreros olvidados. Y ese es el verso que introduce a las siete partes que componen la obra: Aprenderé tus sombras para que no se me olviden/y cuidaré de ti en días como estos/en los que nuestras huellas/sólo son de sombras y sombreros olvidados.

Las escalas de este libro están llenas de referencias literarias: experiencia viva o quizás vivamente imaginada. Sólo como citas introductorias de cada una de sus partes encontramos a Jaime Sabines, Manuel Altolaguirre, Homero Aridjis, Álvaro Mutis, Georgius Seferis, Luis García Montero, Louis Aragon y María Polyduri.

Libros del mismo autor en vídeo

La palabra esperada de Marta López Vilar - Hiperión, 2007, Poesía

Sobre el autor

Marta López Vilar

1978, Madrid
ESPAÑA


Marta López Vilar (Madrid, 1978) es licenciada en Filología Hispánica, prepara tu tesis doctoral y trabaja como profesora en la Universidad de Alcalá de Henares. Por el libro "De sombras y sombreros olvidados" obtuvo el premio "Blas de Otero" de poesía (Madrid, Amargord, 2007). Su segundo libro, "La palabra esperada" (Madrid, Hiperión, 2007), fue el ganador del premio "Arte Joven" de poesía de la Comunidad de Madrid. Como traductora de literatura ha realizado la edición del libro "Dos viajes al más allá" (Madrid, ELR, 2005) y ha publicado traducciones de poesía catalana y griega contemporánea en revistas como "Salamandria" o "Hache". Sus poemas figuran en antologías como "La voz y la escritura" (Madrid, Sial, 2006), "Hilanderas" (Madrid, Amargord, 2006) o "Los jueves poéticos" (Madrid, Hiperión, 2007). Asimismo, es crítica literaria en revistas como "Clarín" o "Cuadernos Cervantes".

Fuente: Marta López Vilar

Galeria

Marta López Vilar

Compra

De sombras y sombreros olvidados

Libros relacionados

La palabra esperada
Marta López Vilar
Poesía. Hiperión, 2007
Ars Sacra
Ilia Galán
Poesía. Libros del Aire, 2011
Alas
Inma Chacón
Poesía. Ellago, 2006
El libro de los adioses
Josep Anton Soldevila
Poesía. La Discreta, 2012
Siempre donde quieras
Diego Ojeda
Poesía. Espasa, 2015

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Las constelaciones del Capitán
Lectura por Marifé Santiago Bolaños
Marea de sangre
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Màxim Huertas ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Entrevista a Gustavo Martín Garzo
Gustavo Martín Garzo
Lectura: Por mis muertos
Flavia Company
Páginas de Espuma, 2014

Autoras

Angelina Lamelas
vídeos de sus libros (2)
Mercedes Gómez-Blesa
vídeos de sus libros (2)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero