conoceralautor.es

El hombre que inventó Madrid de Javier Puebla

vídeo publicado: 18/07/2016

Sobre el libro

El hombre que inventó Madrid

Javier Puebla
Historia,Novela
Algaida, 2016
Idioma: español
ISBN: 978849067357
Literatura española. Novela y cuento.


Noble y truhán, generoso y trapacero, caprichoso y ecuánime, José de Salamanca (1811–1883) es uno de los grandes personajes del siglo XIX español. Capaz de arruinarse y hacerse inmensamente rico en varias ocasiones, intuyó como nadie el mundo que surgía tras la revolución industrial: pionero del ferrocarril, inversor internacional y especulador en bolsa, también fue un político de larga —y variable— trayectoria y un mecenas de las artes, que supo ver esa gran urbe que Madrid todavía no era pero sería, porque ya estaba empezando a cobrar forma en su imaginación imparable, llegando a dibujar un barrio entero, que aún lleva su nombre, a su exacto capricho y medida. El hombre que inventó Madrid, de Javier Puebla, podría ser una novela histórica, una novela negra o incluso una novela picaresca, pero sobre todo es el apasionante relato de un hombre y su época que nos sigue sorprendiendo por su inquietante contemporaneidad.

Libros del mismo autor en vídeo

Es extraña la amistad de Javier Puebla - Algaida, 2021, Narrativa

Sonríe Delgado de Javier Puebla - Destino, 2004, Novela

La inutilidad de un beso de Javier Puebla - Ayunt. Talavera de la Reina, 2009, Novela

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Javier Puebla en Dequevalapeli.com

Truman, Cesc Gay, 2015, Comedia

Sobre el autor

Javier Puebla

1958, Madrid
ESPAÑA


Escritor, periodista, profesor de escritura creativa (responsable y diseñador desde 2004 del prestigioso taller literario de CREACIÓN DE PERSONAJE: 3ESTACIONES.y la editorial HAZ MILAGROS, vinculada al mismo. Ha dirigido cine (imparte el taller CON LO QUE HAY en la Universidad de Alcalá).; y ejerció funciones diplomáticas en Senegal, como Agregado Comercial Jefe de la Embajada. Es Director Literario de la revista Cambio16. Colabora como articulista en Cuadernos para el Diálogo, Cambio16 y La Opinión (Murcia), y firma reportajes variados en La Clave y El Mundo. Ganador del Premio Internacional de Novela Luis Berenguer, 2008, premiado en los concursos Silverio Lanza y La Ventana de la Cadena Ser, y el Premio Nadal, finalista, en el año 2004, con SONRIE DELGADO, considerada por la Asociación de Amigos de la Lectura como la MEJOR NOVELA DEL AÑO. Su último libro, Tigre Manjatan, supone la presentación del personaje al público y ha sido excelentemente acogido por crítica y lectores.. La segunda entrega de lo que será una trilogía, se titula LA INUTILIDAD DE UN BESO, ha ganado el XVIII Premio Internacional de novela Luis Berenguer.

Fuente: javierpuebla.com

Galeria

Javier Puebla

Compra

El hombre que inventó Madrid

Libros relacionados

La inutilidad de un beso
Javier Puebla
Novela. Ayunt. Talavera de la Reina, 2009
Es extraña la amistad
Javier Puebla
Narrativa. Algaida, 2021
La princesa de Eboli
Almudena de Arteaga
Novela. Mr Ediciones, 2008
Placeres reales
Toti Martínez de Lezea
Gastronomía. Maeva, 2008
Rito de paso
Olalla García
Historia. Ediciones B, 2014

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns
Niñas malas
Lectura por Marta Fernández-Muro

¿ Conoces a Carmen Fernández Villalba ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Antología del mar y la noche
Vicente Aleixandre
Al-Borak, 1971
El tiempo arrebatado
Antonio Navarro
Edicions de Ponent, 2007

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero