Sobre el libro
El nombre de las cosas
Fernando Beltrán
Empresa,Economía,Marketing
Conecta,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788493869359
Organización de empresas. Técnica comercial.
El proceso que hay detrás de la creación del nombre de una empresa, una marca o un proyecto, contado con ejemplos reales desarrollados por el propio autor.
Todas las cosas tienen su nombre; todas las cosas, por lo tanto, han de ser nombradas. La búsqueda de la palabra justa que dará pie a una nueva marca, o la creación de un nombre, son momentos trascendentales que determinarán el destino de un producto, de un servicio o de un proyecto durante mucho tiempo. Una necesidad, la de dar nombre, tan antigua como la humanidad y que Fernando Beltrán ha transformado en su oficio: el de nombrador.
Amena, OpenCor, Gareus, P4R, MuXXIc, Faunia, Solaz, Xantiamén, son algunos de los nombres creados por Fernando Beltrán en una trayectoria que nace de su amor por las palabras. El nombre de las cosas nos introduce en la particular historia de este oficio de nombrador y en el proceso para la creación de unos nombres que han conseguido permanecer en el tiempo, generación tras generación.
Sobre el autor
Fernando Beltrán Fernández
1956, Oviedo, Asturias
ESPAÑA
Su obra poética abarca, entre otros, los títulos Aquelarre en Madrid, Ojos de agua, Cerrado por reformas, Gran vía, El gallo de Bagdad, Amor ciego, Bar adentro, La semana fantástica, Trampas para perder y El Corazón no Muere (Hiperión 2006), así como el libro de prosas poéticas Mujeres Encontradas (Sin Sentido 2008) Autor de los manifiestos Perdimos la palabra (El País, 1987) y Hacia una Poesía Entrometida (Leer, 1989), su obra ha sido recogida en la antología El Hombre de la Calle (Maillot Amarillo, 2001), y traducida al francés bajo el mismo nombre, L'Homme de la Rue (L'Harmattan). Su obra de temática amorosa ha sido antologada en La Amada Invencible (Krk Ediciones 2006) Profesor del Instituto Europeo de Diseño y de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, y creador del estudio El Nombre de las Cosas, ha sido asimismo el fundador del Aula de las Metáforas, una Biblioteca poética y un espacio para la lectura y la imaginación en la Casa de Cultura de Grado (Asturias).
Fuente: Fernando Beltran