conoceralautor.es

El viejo y la tierra de Francisco Marcos Herrero

vídeo publicado: 20/08/2010

Sobre el libro

El viejo y la tierra

Francisco Marcos Herrero
Novela
Ledoria, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788495690487
Literatura española. Novela y cuento.


El viejo y la tierra es el monólogo intenso y a la vez sosegado de un hombre anciano ante su mujer. Un viaje sentimental de triunfos y decadencias, de agobios que le provocan los años y de impotencia frente a la traición desgranan la hechura del narrador.

El desarrollo es contundente y eficaz, escueto y rápido. La vida de los personajes pasa sin ambages. El protagonista muestra la impronta de hombre fuerte, luchador e irónico, tierno y humillado. A la postre el reguero de una vida.

Es una novela densa, de lectura rápida, que dejará en el lector posos de meditación y tal vez el deseo de leerla de nuevo para recuperar los matices subjetivos.

Lectura: El viejo y la tierra de Francisco Marcos Herrero

Libros del mismo autor en vídeo

Échenle un capote al asunto de Francisco Marcos Herrero - Libertarias-Prodhufi, 1992, Novela

Amores peregrinos de Francisco Marcos Herrero - Huerga y Fierro, 1995, Novela

Adela y yo de Francisco Marcos Herrero - Amarú, 2006, Novela

Sobre el autor

Francisco Marcos Herrero

1940, Palacios del Arzobispo, Salamanca
ESPAÑA


Escribe desde muy joven en diarios y revistas. Ya en la Universidad, donde estudia Farmacia, dirige dos revistas y colabora en otras con artículos, cuentos y trabajos monográficos. Dentro de su obra literaria destacan Naturaleza, libro de relatos con el que gana por unanimidad en 1990 el Premio Vila de Martorell. En 1992 publica Échenle un capote al asunto, que recibe los elogios de Miguel Delibes al considerarlo «un bello libro, de prosa fuerte pero elástica, de contenido intenso y lenguaje rico»; de Francisco Induráin, que afirmó «he sentido placer con la lectura de un libro tan vivo en el contenido como en la forma». Esta novela consta en el Archivo del Instituto de Verbología Hispánica. En 1995 publica Amores peregrinos, que la crítica considera como novela difícil de escribir, pero sencilla y rotunda, que muestra la presencia de un narrador nato, en la que hasta lo subjetivo está desnudo, se vive y se palpa. En 1997 gana el Premio Manuel Díaz Luis con la novela El viejo y la tierra, que prologa el escritor José Carol; Jordi Pàmias considera al viejo —personaje principal— «poeta de verbo rico, hondón de amargura e ironía, hombre fuerte y un pobre infeliz, todo a un tiempo». En el año 2000 queda entre los finalistas del Premio Planeta con la obra 205, que le vale los elogios de algunos miembros del jurado al considerarla novela de personajes bien definidos, rica y exacta en el vocabulario y de literatura de calidad. En 2006 publica la novela Adela y yo, ensayo acerca de la obsesión. De ella ha realizado un estudio María Casanovas, Doctora en Psicología por la Freie Universität Berlin. Los pilares básicos de la creación de Francisco Marcos Herrero están en la hondura de los personajes, en la ajustada riqueza léxica, así como en los variados registros de lenguaje y temáticos, en la sencillez y en su modo personal de narrar. Vive en Barcelona, donde dedica su tiempo a la creación literaria y a la profesión farmacéutica, y forma parte de jurados de poesía y novela.

Fuente: Francisco Marcos Herrero

Galeria

Francisco Marcos Herrero

Compra

El viejo y la tierra

Libros relacionados

Adela y yo
Francisco Marcos Herrero
Novela. Amarú, 2006
Amores peregrinos
Francisco Marcos Herrero
Novela. Huerga y Fierro, 1995
Dientes de leche
Ignacio Martínez de Pisón
Novela. Seix Barral, 2008
Las hemorroides de Napoleón
José Miguel Carrillo de Albornoz
Novela. Styria, 2009
Siete canciones pasada la medianoche
Pedro Letai
Novela. noVelnoBel, 2014

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

La noche hambrienta
Lectura por Rafael Balanzá
Mujeres en la historia
Lectura por Lucía del Mar Pérez

¿ Conoces a Teodulfo Lagunero ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Los que duermen
Juan Gómez Bárcena
Salto de Página, 2012

Autoras

Inés Fonseca
vídeos de sus libros (1)
debates (7)
Verónica García
vídeos de sus libros (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero