conoceralautor.es

Eros de Eloy Fernández Porta

vídeo publicado: 10/06/2010

Sobre el libro

Eros: la superproducción de los afectos

Eloy Fernández Porta
Ensayo, Filosofía
Anagrama, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788433963116
Literatura española. Otros géneros.
Premio Anagrama de Ensayo


XXXVIII Premio Anagrama Ensayo

€®O$ es un discurso creativo sobre el amor, es decir, sobre las corporaciones que lo producen, las imágenes que lo anuncian y los medios que lo transfieren. Su escenario es el Mercado Afectivo. En ese lugar, que es el nuestro, las pasiones no son ya una expresión de la vida interior, sino una negociación con los instrumentos digitales, informativos y financieros que generan la identidad hiperconectiva actual. Su perspectiva es la sociología de las relaciones personales, pero no les sorprenda encontrar también un arsenal de sátiras, poemas, canciones y un relato de crítica-ficción que, situado en el año 2040, imagina el glorioso derrumbe del Mercado, y lo que habrá de ocurrir después.

€®O$ son diez teletextos que describen un punto de ignición: allí donde la sensibilidad se encuentra con el espectáculo. El reality show se convierte en el espacio para la fraternidad.

€®O$ es asimismo la narración en directo de una batalla: la lucha por la legitimidad de las emociones. Una teoría de las emociones en el capitalismo debía incorporar un examen del poder: el que se ejerce por medio de estructuras del sentir, reglas de la expresividad, transmisiones y retransmisiones de estados de ánimo, que modulan al sujeto para construir un código emocional reconocible.

Lectura: Eros de Eloy Fernández Porta

Libros del mismo autor en vídeo

Homo sampler de Eloy Fernández Porta - Anagrama, 2008, Ensayo

Películas contadas por Eloy Fernández Porta en Dequevalapeli.com

El secreto de sus ojos, Juan José Campanella, 2009, Drama

Sobre el autor

Eloy Fernández Porta

1974, Barcelona
ESPAÑA


Profesor de Nuevos Ámbitos Literarios en la Universitat Pompeu Fabra, colabora en Culturas, en salonKritik y, con Agustín Fernández Mallo, en el dúo de spoken word Afterpop Fernández & Fernández. Ha publicado los libros de relatos Los minutos de la basura (Montesinos, 1997) y Caras B (Debate, 2001), la antología Golpes (DVD, 2004, con Vicente Muñoz Álvarez) y los ensayos Afterpop (Berenice, 2007; Anagrama, 2010), Homo Sampler (Anagrama, 2008) y €RO$ (Anagrama, 2010). Afterpop, «el ensayo más rompedor de 2007» (Pablo Muñoz, Barcelona Metrópolis), fue escogido Ensayo del Año por Quimera y seleccionado por Go entre los libros del año. Homo Sampler, saludado como «una escritura que obliga a redefinir lo que entendemos por teoría de la contemporaneidad» (Cristian Palazzi, Càtedra Ethos), fue incluido en la lista de los libros de la década por la revista francesa Fric Frac Club y por la web argentina LDF Lounge. €RO$ ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo.

Fuente: Eloy Fernández Porta

Galeria

Eloy Fernández Porta

Compra

Libros relacionados

Homo sampler
Eloy Fernández Porta
Ensayo. Anagrama, 2008
Barcelona-Madrid
Pablo Nacach
Ensayo. Península, 2010
El desafío de la felicidad
Ignacio Álvarez de Mon
Ensayo. LID, 2012
Perlas del pensamiento misógino
Miguel Ángel de Rus
Ensayo. Ediciones Irreverentes, 2009
El Perú escindido
Iván Teruel Cáceres
Ensayo. Ediciones Irreverentes, 2012

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

La noche hambrienta
Lectura por Rafael Balanzá
Mujeres en la historia
Lectura por Lucía del Mar Pérez

¿ Conoces a Teodulfo Lagunero ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Los que duermen
Juan Gómez Bárcena
Salto de Página, 2012

Autoras

Inés Fonseca
vídeos de sus libros (1)
debates (7)
Verónica García
vídeos de sus libros (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero