conoceralautor.es

Fábulas del sentimiento de Luis Mateo Díez

vídeo publicado: 20/02/2013

Sobre el libro

Fábulas del sentimiento

Luis Mateo Díez
Narrativa breve
Alfaguara, 2013
Idioma: español
ISBN: 9788420413303
Literatura española. Novela y cuento.


Estas doce novelas cortas componen el ciclo narrativo más ambicioso que hasta el momento haya culminado su autor. Obtuvieron en su publicación, a lo largo de diez años, el reconocimiento a la ambición y maestría de un proyecto nada frecuente en nuestras letras.Historias que desvelan, siempre con emotividad y sorpresa, la fragilidad de nuestra condición, el sentido de la vida de unos cuantos personajes inolvidables, y la intensidad de lo que se vive en el límite de la lucidez y la contradicción.

Doce historias, según señala su autor, en las que en algunas ocasiones sus protagonistas ven trastocado su destino por la casualidad y un impulso de búsqueda desazonador: un sentimiento que les perturba hasta encontrar otro grado de iluminación que pueda reconfortarles.

La vida es la materia de estas fábulas. La suerte de vivir, la desgracia de hacerlo, el placer, el dolor, el amor, la amistad, la soledad, la culpa, la felicidad, el desamparo, la envidia, los sueños y las quimeras. Y también las conmociones y los secretos que nutren las enfermedades del alma.

Libros del mismo autor en vídeo

La cabeza en llamas de Luis Mateo Díez - Galaxia Gutenberg, 2012, Narrativa breve

El niño de plata de Luis Mateo Díez - Alfaguara, 2012, Infantil y Juvenil y Juvenil

Azul serenidad o la muerte de los seres queridos de Luis Mateo Díez - Alfaguara, 2010, Novela

El animal piadoso de Luis Mateo Díez - Círculo de Lectores, 2009, Novela

La gloria de los niños de Luis Mateo Díez - Alfaguara, 2006, Novela

El expediente del náufrago de Luis Mateo Díez - Alfaguara, 2008, Novela

Camino de perdición de Luis Mateo Díez - Alfaguara, 2008, Novela

Los frutos de la niebla de Luis Mateo Díez - Alfaguara, 2008, Narrativa breve

Películas contadas por Luis Mateo Díez en Dequevalapeli.com

Calle Mayor, Juan Antonio Bardem, 1956, Drama

El espíritu de la colmena, Víctor Erice, 1973, Infancia

Sobre el autor

Luis Mateo Díez Rodríguez

1942, Villablino, León
ESPAÑA


Su infancia transcurrió en este pueblo montañés hasta 1954, año en que la familia se trasladó a León. El contacto con el rico acervo cultural del medio rural determinó en Luis Mateo una temprana disposición hacia lo imaginario, oral o escrito. Estudió Derecho en Oviedo y Madrid e ingresó en 1969, por oposición, en el Cuerpo de Técnicos de Administración General del Ayuntamiento de Madrid. En esta ciudad reside desde entonces alternando la oficina con la creación literaria en un equilibrio óptimo, a juicio del escritor, que está casado y es padre de dos hijos. Entre 1963 y 1968, participó en la redacción de la revista poética Claraboya junto a Agustín Delgado, Antonio Llamas y Ángel Fierro. Por ese entonces publicó sus primeros poemas, seguidos, en 1972, de Señales de humo. Sin embargo, su creación poética es efímera y deja paso definitivamente a la ficción narrativa. Su prestigio literario ha ido creciendo a la par que su incesante producción con la publicación de novelas, cuentos, microrrelatos, artículos, y otras obras de difícil adscripción genérica a medio camino entre la rememoración vivencial, la reflexión literaria, el ensayo y la ficción. La literatura de Luis Mateo Diez está centrada en la tradición fabuladora de Castilla y León, pero su trascendencia es universal, es dueño de uno de los universos más personales de la narrativa española contemporánea. Escritura forjada desde la meseta, desde la soledad de los páramos más fríos, la obra de Luis Mateo Diez está vacía de moralejas pero repleta de historias sobrecogedoras que van desvelándose a través de un lenguaje empapado de lirismo y orfebrería. A finales de los años setenta participó con Juan Pedro Aparicio y José María Merino en la invención del apócrifo común Sabino Ordás. Su obra literaria ha sido traducida a numerosos idiomas y, en ocasiones, adaptadas al cine. Así, el cuento "Los grajos del Sochantre" ha sido llevado al cine por J.M. Martín Sarmiento en la película El filandón y la versión cinematográfica de su novela "La fuente de la edad" ha sido rodada por Julio Sánchez Valdés para Televisión Española. Ocupa el sillón “I” de la Real Academia Española desde el 21 de mayo de 2001.

Fuente: escritores.org

Galeria

Luis Mateo Díez

Compra

Fábulas del sentimiento

Libros relacionados

Camino de perdición
Luis Mateo Díez
Novela. Alfaguara, 2008
La cabeza en llamas
Luis Mateo Díez
Narrativa breve. Galaxia Gutenberg, 2012
Otro final
Manuel Hidalgo
Narrativa breve. 451 Editores, 2009
Días con erre
Ana Añón
Narrativa breve. La Discreta, 2015
La noche de Morgana
Jorge Eduardo Benavides
Narrativa breve. Alfaguara, 2005

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Ideas
Lectura por José Luis Caramés Lage
Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns

¿ Conoces a Javier Azpeitia ?

vídeos de sus libros (6), actualidades (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Johnny Hallyday
Felipe Cabrerizo
Expediciones Polares, 2018
La sacerdotisa
Amira Avil
M.A.R. Editor, 2021

Autoras

Beatriz Cano Olmedo
vídeos de sus libros (1)
Mariángeles Fernández
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero