conoceralautor.es

La caja del cachimán de José María Fraguas

vídeo publicado: 08/10/2010

Sobre el libro

La caja del cachimán

José María Fraguas
Novela
Septem, 2009
Idioma: español
ISBN: 9788492536313
Literatura española. Novela y cuento.


Tras La mujer del farero y La pirámide de cartón, La caja del cachimán es la metáfora con la que José María Fraguas De Pablo da título a su nueva novela.

En La caja del cachimán, del desván, de la buhardilla, están guardadas piezas del puzzle de nuestras historias individuales. En esas cajas, esperando ser descubiertas por sus protagonistas, se guardan las fotos, los objetos o las cartas que conforman nuestra memoria cierta, la que no tiene remedio. Allí se esconden quietos los recuerdos, como los únicos testigos y las auténticas pruebas de lo que somos y formamos parte. Al desempolvar cualquier cajón del cachimán familiar, quizá encontremos capítulos de nuestras vidas que no recordemos pero si alguien intentó borrarlas de nuestro pasado, podemos topar violentamente con una verdad oculta que si llegáramos a conocer y hubiéramos de afrontar, podría cambiar la noción de nosotros mismos o incluso dibujarnos un futuro más incierto, inseguro o quién sabe si desequilibrado, inestable e inquietante.

Una narración ágil, minuciosa y llena de ternura, que describe con rotundidad y precisión a unos personajes tan reales como la historia apasionante que les toca vivir. Todo eso esconde La caja del cachimán.

Libros del mismo autor en vídeo

No se lo digas de José María Fraguas - Septem, 2010, Novela

Películas contadas por José María Fraguas en Dequevalapeli.com

¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Pedro Almodóvar, 1984, Drama

Sobre el autor

José María Fraguas

1951, Madrid
ESPAÑA


Realizador de televisión español que cuenta en su haber como Productor ejecutivo, Realizador, director y/o guionista de tv, con múltiples progamas. Madrileño, hijo de Antonio Fraguas Saavedra y de María Ascensión De Pablo López. Estudió en Madrid en el Colegio de los Sagrados Corazones, en el colegio Pío XII y en el Instituto San Isidro. Ya no existía la Escuela de Cine y decide emprender el meritoriaje profesional como técnico, participando en más de 20 películas. En 1976 con 24 años, comienza a trabajar en Televisión Española, guionista y realizador de sketches, luego como periodista y reportero, para, más tarde, ingresar en plantilla como Realizador. En TVE fue Director de Producción Ejecutiva hasta 1997 y antes Subdirector de Promoción en 1992. En 1980 fundó y Dirigió la Revista de Cine "TRÁVELIN". En 1983 acuñó el término Pinganillo Pinganillos para referirse a los auriculares de comunicación interna en televisión. Hoy ya es una palabra del castellano coloquial porque su uso se ha extendido de tal modo que se aplica cotidianamente. En 1986 fundó y formó parte como letrista y vocalista del grupo de rocksalsa "La Chirla negra totalmente" . En 1989, después de la huelga general del 14-D, con excedencia voluntaria trabajó para Canal Sur, Telemadrid y Canal 9, durante la Olimpiadas de Barcelona92 volvió a TVE. En 2000.-Inició la plataforma de televisión para Internet, "TVRADICAM. COM" En 2003 escribe, produce y dirige de forma independiente el documental "Picasso: mi amigo en el exilio"l sobre la vida de Eugenio Arias Herránz, peluquero y amigo de Picasso con el que ha participadao en diferentes certámenes y que durante los últimos años se ha estado exhibiendo por Asia, Europa y América Latina. José María Fraguas es también profesor de Lenguaje audiovisual , Realización Multicamaras y Teleperiodismo, como colaborador fijo, en el Instituto Oficial de Radiodifusión y Televisión Profesor de cursos de formación sobre Formatos y Contenidos, Análisis de Audiencias y Lenguaje Audiovisual. En 2007 publica su primera novela, "La mujer del Farero" . En 2008 publicó la novela, "La pirámide de Cartón". En 2009 publica "La caja del cachimán y en 2010 "No se lo digas" todas con la misma editorial asturiana, Septem Ediciones . Está casado, es padre de cuatro hijos: Bárbara, Carlota, Olmo, Elio y de una palabra: Pinganillo Pinganillos. Es el octavo de nueve hermanos: María, Antonio (Forges), Enrique (Enrique Fraguas), Berta, Isabel, María José, Rafael (Rafael Fraguas), el propio José María y Paloma.

Fuente: José María Fraguas

Bibliografía

La mujer del farero, Septem, 2007 La pirámide de cartón, Septem, 2008 La caja del cachimán, Septem, 2009 No se lo digas, Septem, 2010

Galeria

José María Fraguas

Compra

La caja del cachimán

Libros relacionados

No se lo digas
José María Fraguas
Novela. Septem, 2010
El arte de la resurrección
Hernán Rivera Letelier
Novela. Alfaguara, 2010
La ciclista de las soluciones imaginarias
Edgar Borges
Novela. Ediciones Carena, 2014
Un viaje con suerte
Fuencisla Avial
Novela. Ediciones Atlantis, 2011
La señal
David Zurdo
Novela. Plaza Janés Editores, 2008

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

La reina de los mares
Lectura por Montserrat del Amo
El nombre de las cosas
Lectura por Fernando Beltrán

¿ Conoces a Edgar Borges ?

vídeos de sus libros (7), entrevistas (1), debates (7)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Callejones de Arbat
Antonio Álvarez Gil
Verbum, 2016
Acer nigrum
Daniel Pérez Morales
Cuadernos del laberinto, 2014

Autoras

Mariángeles Fernández
vídeos de sus libros (1)
Sara Torres
vídeos de sus libros (1)
debates (6)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero