Sobre el libro
La canción de la concubina
Jaume Sanllorente
Novela
Espasa,
2011
Idioma: español
ISBN: 9788467036800
Literatura española. Novela y cuento.
En estas páginas hay amor, mucho, y dolor, insoportable; hay muerte en vida y destrucción, pero también justicia y esperanza. A través de esta novela y sus protagonistas, Jaume Sanllorente nos acerca una realidad impresionante y mal conocida: la del tráfico de seres humanos y la de las personas que dedican su vida a luchar contra él.
Enrique Guzmán, un joven abogado madrileño, es enviado a Manila para preparar un informe sobre las redes de prostitución de menores. Inevitablemente, al poco de su llegada, ese trabajo, en principio rutinario, se convierte en una cruzada. En su camino irá encontrándose con personajes que marcarán su destino, desde policías y periodistas empeñados en desenmascarar las miserias del tráfico humano hasta los miserables proxenetas que se lucran a costa del sacrificio de muchachas inocentes.
Entre medias, Jaume Sanllorente desgrana la historia de dos hermanas mellizas, Alma y Teresa, unidas desde su nacimiento en una humilde aldea, hasta su cruel destino, apenas llegadas a la pubertad, en uno de los prostíbulos de la capital de Filipinas.
Una impresionante historia que denuncia las lacras de nuestra sociedad, retrata a los hombres y mujeres que las promueven y las sufren, relatada con brío, conocimiento y pasión.
Alma, Tessa, Quique, Danilo, Carol y Glenda son producto de la imaginación del autor, pero han sido creados a partir de hombres y mujeres de carne y hueso cuya peripecia cotidiana, incansable y tenaz les convierte en auténticos héroes.
Sobre el autor
Jaume Sanllorente Trepat
1976, Barcelona
ESPAÑA
Escritor y periodista, Jaume Sanllorente (Barcelona, 1976) se licenció en Periodismo por la Universidat Ramon Llull. Posteriormente estudió Cooperación al Desarrollo en el Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación y actualmente prosigue sus estudios en el Instituto de Estudios de las Naciones Unidas en India. Ha realizado el curso para personal paramédico especializado en lepra en el Instituto Fontilles (Alicante) y varios cursos sobre recursos humanos, liderazgo y márketing en instituciones como Mafoi Consulting o S. P. Jain Institute of Technology and Research de Bombay. Tras finalizar su carrera, se trasladó a Londres para residir un año y allí trabajó en distintos medios de comunicación, como Barcelona TV o COM Ràdio. Fue delegado en Cataluña de la revista Comercio Exterior y posteriormente decantó su vida profesional hacia la cooperación al desarrollo. Es autor de "Sonrisas de Bombay, el viaje que cambió mi destino" (Plataforma), traducido a ocho idiomas con prólogo de Dominique Lapierre, y de la novela "La Canción de la Concubina" (Espasa). También es coautor de "Bombay, más allá de las sonrisas" (Plataforma) y ha colaborado también en varios ensayos. Colaborador en distintos medios de comunicación y editor jefe de la agencia de noticias Mumbai Action, es también profesor en el Máster de Liderazgo y Desarrollo Personal de la Universidad de Barcelona y miembro del comité asesor del Simposio Internacional Alivio de la Pobreza en un Mundo de Mercado, del Tata Institute of Social Sciences de Bombay. Actualmente reside en Bombay (India), desde dónde trabaja como director general de oenegé Sonrisas de Bombay / Mumbai Smiles, que él mismo fundó en 2005. Ha recibido, entre otros, el Premio Axuda 2007, el Premio Tierno Galván a los Valores Humanos, el Premio Joven Solidario del Festival de Cine de Castilla y León y la Medalla de Oro de la Asociación Española de Fomento Europeo. Es padrino de honor de la vigésimo segunda promoción de la policía catalana y embajador mundial de la Bombay Leprosy Project. El Gobierno de España le condecoró en 2009 con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.
Fuente: facebook.com