conoceralautor.es

La tumba perdida de Nacho Ares

vídeo publicado: 02/03/2012

Sobre el libro

La tumba perdida

Nacho Ares
Novela,Historia,Antropología
Grijalbo, 2012
Idioma: español
ISBN: 9788425347306
Literatura española. Novela y cuento.


Hay tumbas que no desean ser descubiertas 1922. El arqueólogo Howard Carter está en la cumbre de su carrera tras haber revelado al mundo el hallazgo más importante sobre el Antiguo Egipto: la tumba de Tutankhamón, el Faraón Niño. Sin embargo, su instinto, guiado por la inscripción de una lasca de piedra caliza, le dice que el Valle de los Reyes esconde otro sepulcro importante: un lugar que se selló con sangre y que, tal vez, no debería ser profanado.

Un apasionante recorrido por el Egipto de los faraones y el de los hombres que, con tenacidad y pasión, sacaron a la luz los secretos enterrados de una civilización tan enigmática como fascinante.

Noviembre de 1922. Howard Carter, acompañado de su equipo, de su fiel mecenas lord Carnarvon y de la hija de éste, la perspicaz lady Evelyn, se dispone a derribar el muro que protege la tumba más importante jamás hallada en el Valle de los Reyes: el lugar donde reposan los restos de Tutankhamón, el Faraón Niño. Pero lo que debería ser el momento más dulce de la carrera de Carter se ve empañado por una nueva obsesión. La inscripción de un ostracon hallado en el valle lo empuja a iniciar una nueva búsqueda: otra tumba, tachada de «maldita», le aguarda en el Valle de los Reyes, y Carter no quiere renunciar a encontrarla.

Acosado por la ambición de un gobierno carente de escrúpulos y por la envidia profesional de algunos de sus colegas, Carter luchará con denuedo por satisfacer su instinto como arqueólogo y desenterrar una verdad que hunde sus raíces en la historia más desconocida del Antiguo Egipto.

Una historia que nos remonta a muchos siglos atrás y que nos habla de una maquiavélica conspiración contra el faraón que osó oponerse al poder de los sacerdotes y tuvo que pagar un alto precio por ello.

Con rigor e imaginación, Nacho Ares nos sumerge en los rincones más oscuros de una cultura milenaria que, todavía en la actualidad, no deja de seducirnos. Muerte, obsesión, maldiciones y enigmas se entrecruzan en una novela que nos transporta al Egipto de los faraones y al de los hombres que, como Carter, dedicaron la vida a desvelar sus más ocultos secretos.

Libros del mismo autor en vídeo

El retrato de Nacho Ares - Ediciones B, 2009, Novela

Éboli de Nacho Ares - Alhulia, 2005, Biografía

Egipto de Nacho Ares - Edaf, 2006, Historia

Arqueología de los dioses de Nacho Ares - Aguilar, 2007, Historia

Sobre el autor

Ignacio Ares Regueras

1970, León
ESPAÑA


Nací en León el 27 de agosto de 1970. Tras licenciarme en Historia Antigua por la Universidad de Valladolid he dedicado todo el tiempo que he podido, que no es poco, a la investigación y divulgación en diferentes medios de comunicación de los enigmas históricos que rodean al mundo del antiguo Egipto. Como echaba de menos el mundo académico y los estudios en la universidad me matriculé en egiptología en el KNH de la University of Manchester, en donde acabé con un proyecto de investigación dedicado a rastrear los restos del culto osiriano en los ushebtis de la época de Amarna. Hasta la fecha he publicado quince libros, nueve de los cuales están dedicados a la cultura egipcia. Los puedes conocer en sus diferentes ediciones españolas o americanas en este enlace: mis libros. Además de autor, también he traducido, revisado y prologado numerosas obras del inglés como La Cámara Secreta y El misterio de Orión (este último traducido por Isabel Pérez Martínez de Ubago), de Robert Bauval; Escrito en las Rocas y El viaje de los constructores de pirámides, ambas de Robert M. Schoch, publicados todos ellos por la editorial Oberon del Grupo Anaya; El Libro Egipcio de los Muertos de Albert Champdor o El Libro de los Muertos de Ramsés Seleem (traducido este último por Isabel Pérez Martínez de Ubago), estos dos en la editorial Edaf. Hasta enero de 2012 que el grupo MC Ediciones cerró la publicación, dirigí durante 10 años Revista de Arqueología, que durante casi tres décadas fue todo un referente del estudio de la Antigüedad y la Arqueología, con un Comité Científico presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía. Son casi 300 los artículos que he publicado en diferentes revistas especializadas de arqueología y enigmas históricos como Misterios de la Arqueología (en la que fui durante cuatro meses redactor en 1998), Boletín de la Asociación Española de la Egiptología, Historia y Vida, Más Allá, Año Cero, Enigmas o la propia Revista de Arqueología. T odos los años realizo varios viajes al país de los faraones. Allí recopilo información que luego publico en forma de libros o doy a conocer por medio de guiones de televisión o radio. Durante años he colaborado en diversos medios radiofónicos pero desde octubre de 2009 trabajo en la CADENA SER en donde dirijo y presento el porgrama SER Historia. En 2010 comencé una nueva aventura profesional al unirme al equipo de reporteros del programa de televisión Cuarto Milenio, dirigido por Iker JIménez. además de continuar colaborando con él en Milenio 3. También he colaborado en varias ocasiones para la realización de programas televisivos de ANTENA 3, TELE 5, CANAL 9 y TELEMADRID. En Televisión Castilla y León dirigí y presenté durante cinco años el programa Enigmas y Misterios programa que se ha pasado en toda España (para mi horror) en todas las televisiones del grupo VOCENTO.

Fuente: nachoares.com

Galeria

Nacho Ares

Compra

La tumba perdida

Libros relacionados

Arqueología de los dioses
Nacho Ares
Historia. Aguilar, 2007
El retrato
Nacho Ares
Novela. Ediciones B, 2009
Las filipinianas
Inma Chacón
Novela. Alfaguara, 2007
Los vigilantes de los días
Alberto Granados
Novela. Espasa, 2011
Diabulus in música
Espido Freire
Novela. Planeta, 2001

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

La noche hambrienta
Lectura por Rafael Balanzá
Mujeres en la historia
Lectura por Lucía del Mar Pérez

¿ Conoces a Teodulfo Lagunero ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Los que duermen
Juan Gómez Bárcena
Salto de Página, 2012

Autoras

Inés Fonseca
vídeos de sus libros (1)
debates (7)
Verónica García
vídeos de sus libros (2)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero