conoceralautor.es

Memorias Teodulfo Lagunero de Teodulfo Lagunero

vídeo publicado: 23/11/2009

Sobre el libro

Memorias Teodulfo Lagunero

Teodulfo Lagunero
Biografía
Umbriel Editores, 2009
Idioma: español
ISBN: 9788489367760
Biografías.


Teodulfo Lagunero fue un personaje clave en el proceso de restauración de las libertades que ahora conocemos como Transición Democrática. Villa Comete, la casa cercana a Cannes en la que se instaló durante lo que él denomina un raro exilio, fue escenario fundamental en la creación de la Junta Democrática, y un punto de encuentro imprescindible entre la dirección del PCE y el resto de las fuerzas que abogaban por la reinstauración de la democracia, desde fuera, pero también desde dentro del propio régimen.

Sin la legalización del PCE, la Transición no habría sido posible. Sin Teodulfo Lagunero, la legalización del PCE habría sido mucho más difícil, mucho más compleja y traumática de lo que fue. Cualquier crónica honesta y objetiva de aquel proceso, cuya versión oficial sigue insistiendo —aunque cada vez, por fortuna, con menos fuelle— en atribuir todos los méritos a no más de dos o tres protagonistas estelares, tendrá que reconocer forzosamente en el futuro la decisiva responsabilidad de personas como Teo en aquel viaje colectivo, que resumió décadas de lucha y de sacrificio constante de muchos miles de demócratas españoles.

Con esa certeza, y la de que la lectura de este libro les conmoverá tanto como a mí, les doy la bienvenida a la extraordinaria vida de un hombre extraordinario.”
Almudena Grandes

Sobre el autor

Teodulfo Lagunero

1927, Valladolid
ESPAÑA


Teodulfo Lagunero Muñoz (Valladolid, 1927), Republicano, Catedrático de Derecho Mercantil, Constructor, Comunista y abogado en ejercicio. Reconocido mecenas de la cultura, su figura se consolidó en la lucha contra el franquismo al financiar el Centro de Información y Solidaridad con España (CISE) en París, que presidía Picasso y dirigía Marcos Ana. Posteriormente, ya en España, colaboró con la Junta Democrática. Promotor y presidente del semanario "La Calle". Una vez legalizado el PCE y sin ser él militante, Dolores Ibárruri y Santiago Carrillo, en un gesto de reconocimiento, le hicieron entrega de un carnet del partido firmado por ambos, un regalo en palabras de Teodulfo. Amante de la tertulia multitudinaria ha cultivado la amistad de notables gentes de la cultura, la judicatura y los negocios; a su lado es posible encontrar un par de premios Nobel y una pléyade de escritores e intelectuales de la España contemporánea. Apasionado en las ideas y torrencial en su verbo defiende la vigencia de la transición democrática y el aporte hecho por la izquierda al proceso. Humanista convencido entiende que otro mundo que mejore el presente puede y debe ser posible.

Fuente: umbrieleditores.blogspot.com

Galeria

Teodulfo Lagunero

Compra

Memorias Teodulfo Lagunero

Libros relacionados

Cela retrato de un Nobel
Francisco García Marquina
Biografía. AACHE, 2016
Afán de gloria
Luis del Val
Biografía. Espasa, 2009
El Maquiavelo de León
José García Abad
Política. La Esfera de los Libros, 2010
Memoria de Washington
Javier Rupérez Rubio
Biografía. La Esfera de los Libros, 2011
Ayala sin olvidos
Enriqueta Antolín
Novela. Alfaguara, 1998

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Relojes muertos
Lectura por Eva María Medina
Cazadores en la nieve
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Marta Sanz ?

vídeos de sus libros (8), entrevistas (2), debates (6)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Rosa y tormenta
Javier Lostalé
Ediciones Cálamo, 2011
Lectura: La zanja
Nuria Ruíz de Viñaspre
Editorial Denes, 2015

Autoras

Amelia Pérez de Villar
vídeos de sus libros (3)
María Zaragoza
vídeos de sus libros (1)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero