conoceralautor.es

No matéis al gorrión de Antonio Medina Guevara

vídeo publicado: 29/11/2011

Sobre el libro

No matéis al gorrión

Antonio Medina Guevara
Novela
Ediciones Atlantis, 2010
Idioma: español
ISBN: 9788492952106
Literatura española. Novela y cuento.


Antonio es un niño que ya ama a su vecina Isabel desde que la vio por primera vez. La Guerra Civil acaba de terminar y en el pueblo la vida vuelve a su cauce, aunque los dos bandos de la contienda todavía persisten, enconados, en lo cotidiano.

Antonio ayuda a su padre en las tareas del campo… y va creciendo hasta que decide irse a estudiar en la capital.

No Matéis al gorrión es una historia de amor que va más allá de la muerte. Un pueblo con la naturaleza a flor de piel, una calavera de plata y dos jóvenes amantes, Antonio e Isabel. El odio fratricida, el despertar sexual, el bosque exuberante, los secretos de los masones... Una novela deliciosa, emocionante y trágica a su manera, ambientada en la oscura España de la posguerra, pero con una mirada romántica y una rara y hermosa sensibilidad.

Lectura: No matéis al gorrión de Antonio Medina Guevara

Libros del mismo autor en vídeo

Una mujer llamada muerte de Antonio Medina Guevara - Editorial Pelícano, 2011, Narrativa breve

Historias de un pueblo andaluz de Antonio Medina Guevara - Editorial Pelícano, 2011, Narrativa breve

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Sobre el autor

Antonio Medina Guevara

1952, Zújar, Granada
ESPAÑA


Su niñez, dentro de los míseros tiempos que corrían, fue perfecta. Sus primeros andares por la vida no podían ser mejores: campo, naturaleza y, sobre todo, libertad. A los doce años se trasladó a Granada para entrar en un internado, con una beca de estudios que entonces sólo podían disfrutar algunos privilegiados. Allí empezó Bachillerato a marchas forzadas y gracias a Don Juan Oliver Pérez, su gran maestro, tuvo la oportunidad de aspirar a desarrollar carrera. Más tarde, en 1966, su familia decidió trasladarse a Barcelona. Sin embargo, nunca se despegó del pueblo ni alejó de su memoria aquella tierra. Se considera admirador de la Generación del 27 y del 98, lo cual queda reflejado en sus textos. Tiene publicadas en España, Colombia y USA, varias novelas y cuentos. Finalista Premio Planeta Azorín de Novela 2.012, número 1 en ventas durante cuatro meses de la editorial Umbriel (Urano) durante el verano de 2012 en la modalidad de libro electrónico. Finalista del Premio Hispania de novela histórica de 2013 con "Te esperaré en la Alcazaba" Diploma de la Fundación Literaria Argentina Internacional por "La muerte de mi abuelo" Ganador del VII Concurso de cartas de amor de la Biblioteca de Cúllar (Granada) 2015 https://www.facebook.com/antonio.medinaguevara?ref=tn_tnmn

Fuente: Antonio Medina Guevara

Bibliografía

Antonio Medina Guevara Nació en Zújar, Granada, 1952, y está afincado en Badalona que comparte con su lugar de nacimiento. Es miembro fundador, junto a otros "locos" amigos del Altiplano de Baza, de una agrupación de personas abiertas a la cultura, no sólo de la zona, sino que sea de carácter universal, a la que denominan EAGRA y en la que aspiran a dar a conocer las infinitas bondades ( tanto culturales como de otros temas ), de la preciosa tierra del Altiplano de Baza (Granada) y Pozo Alcón (Jaén). Comenta, que esta asociación está abierta a cuantas personas, tanto nativas como foráneas, quieran participar.... También, tienen previsto establecer un premio cultural anual en poesía y narrativa o novela histórica. http://www.escritoresaltiplanodegranada.com/ Empezó a escribir de forma curiosa; desde el comienzo de esta crisis y con el fin de regalar algo sin precio, cada año, para su aniversario, le viene regalando a su hija María del Mar una novela o cuento especialmente escrita para ella. Todos sus títulos han pasado antes por este proceso. Su página: http://www.antoniomedina-guevara.es/ Curriculum literario: Destacado: Finalista Premio Planeta Azorín de Novela 2012 con "Al lado de tierra santa" editado por Umbriel (Urano) y número 1 en ventas en formato eBoock / ePub. en todo el mundo. Finalista del Premio Hispania de novela 2013 con "Te esperaré en la Alcazaba" Diploma de honor de la Fundación Literaria Internacional Argentina" por el trabajo "La muerte de mi abuelo" Los títulos principales son: "No matéis al gorrión" Editorial Atlantis (2010) "Una mujer llamada Muerte" Editorial Pelícano (2011 y edición española 2011) "Historias de un pueblo andaluz" Editorial Pelícano (USA, 2011) "Al lado de tierra santa" Editorial Umbriel (Urano) y número 1 en ventas eBoock - Finalista en el Premio Azorin 2012 de la Editorial Planeta y la Diputación de Alicante. "La mujer de hielo ... " Editorial Nemira (España, 2012) "Te esperaré en la Alcazaba" Editorial Un libro en el bolsillo - Sekotia (2015) Finalista en Premio Hispania de novela histórica 2013 .

Galeria

Antonio Medina Guevara

Compra

No matéis al gorrión

Libros relacionados

Historias de un pueblo andaluz
Antonio Medina Guevara
Narrativa breve. Editorial Pelícano, 2011
Una mujer llamada muerte
Antonio Medina Guevara
Narrativa breve. Editorial Pelícano, 2011
El juego del ahorcado
Imma Turbau
Novela. Mondadori, 2005
El enigma de Ana
María Teresa Álvarez
Novela. Temas de Hoy, 2009
La piel de Inesa
Ronaldo Menéndez
Novela. Lengua de Trapo, 1999

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Elliot y las piedras elementales
Lectura por Joaquín Londáiz
El escondite de Grisha
Lectura por Ismael Martínez Biurrun

¿ Conoces a Ronaldo Menéndez ?

vídeos de sus libros (6), debates (8)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

El aviso
Paul Pen
RBA Libros, 2011
Antes de despertar
Dolores Conquero
Cuadernos del laberinto, 2021

Autoras

Esther Peñas
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
María Zaragoza
vídeos de sus libros (1)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero