conoceralautor.es

Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956) de Santiago Aguilar

vídeo publicado: 15/02/2016

Sobre el libro

Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956)

Santiago Aguilar
Biografía,Cine,Humor,Periodismo
Instituto de Estudios Riojanos, 2014
Idioma: español
ISBN: 9788499600758
Biografías.


Es un trabajo de investigación sobre una faceta muy poco conocida del guionista riojano, sus colaboraciones literarias y gráficas en el diario vespertino de la Organización Sindical Española. Un corpus bastante notable porque abarca un artículo semanal y una viñeta casi a diario a lo largo de este bienio. Por primera vez tenemos ocasión de acercarnos de manera sistemática a una labor oscurecida por la originalidad de su obra literaria y la inmensidad de su tarea como guionista. Esta actividad le ayuda a desarrollar el músculo para observar la realidad inmediata, algo que escapaba a las habilidades exigidas en La Codorniz, su otro taller de aprendiz de humorista. A lo largo de dos años lo vemos evolucionar día a día, al tiempo que van surgiendo, a modo de apuntes, temas y situaciones que conformarán sus novelas y primeros guiones.

Pero el estudio no orilla el carácter propagandístico del órgano periodístico nacional-sindicalista y el modo en que Rafael Azcona aprovecha las tensiones entre las distintas facciones del franquismo y las fisuras de la censura en el ámbito del humor y la crítica municipal para ironizar con su peculiar estilo sobre una realidad cotidiana de la que nunca estuvo tan cerca como entonces.

Libros del mismo autor en vídeo

Sagitario Films de Santiago Aguilar - Shangrila Ediciones, 2021, Cine

El mundo es un buñuelo de Santiago Aguilar - Bandaàparte, 2017, Cine

Edgar Neville de Santiago Aguilar - Filmoteca Española, 2002, Cine

Películas contadas por Santiago Aguilar en Dequevalapeli.com

Mi tío Jacinto, Ladislao Vajda, 1956, Drama

El pisito, Marco Ferreri, 1958, Comedia Negra

La aldea maldita, Florián Rey, 1930, Drama rural

El esqueleto de la señora Morales, Rogelio A González, 1959, Comedia Negra

Númax presenta, Joaquín Jordá, 1980, Documental

O pai tirano, Antonio Lopes Ribeiro, 1941, Comedia

Crónicas del bromuro, Juan José Porto, 1980, Comedia

Los cronocrímenes, Nacho Vigalondo, 2006, Fantástico

De Reparto (retrato de un actor), Santiago Aguilar, 2009, Biografía

Domingo de carnaval, Edgar Neville, 1945, Policiaco

El hombre que viajaba despacito, Joaquín Luis Romero Marchent, 1957, Comedia

Hôtel électrique, Segundo de Chomón, 1908, Animación

Fado, historia d'uma cantadeira, Perdigao Queiroga, 1948, Música

El pejesapo, José Luis Sepúlveda, 2007, Drama

Aquele querido mês de agosto, Miguel Gomes, 2008, Drama

Esencia de verbena, Ernesto Giménez Caballero, 1930, Documental

Huella de luz, Rafael Gil, 1942, Comedia

Experiencia prematrimonial, Pedro Masó, 1972, Drama

Mecánica nacional, Luis Alcoriza, 1971, Comedia

No habrá paz para los malvados, Enrique Urbizu, 2011, Intriga

La serpiente roja, Ernesto Caparrós, 1937, Intriga

Érase una vez..., Alexandre Cirici Pellicer, 1950, Animación

Doña Francisquita, Ladislao Vajda, 1952, Zarzuela

La verbena de la Paloma, Benito Perojo, 1935, Zarzuela

Alambrista!, Robert M. Young, 1977, Emigración

Una vela para el diablo, Eugenio Martín, 1973, Intriga

Navidad de los pobres, Manuel Romero, 1947, Comedia

Una mujer en peligro, José Santugini, 1936, Terror

Nosotros los pobres, Ismael Rodríguez, 1947, Intriga

O assalto ao trem pagador, Roberto Farias, 1962, Policiaco

Sobre el autor

Santiago Aguilar Alvear

1959, Madrid
ESPAÑA


Licenciado en Ciencias de la Imagen. Entre 1985 y 1995 trabaja como documentalista en Filmoteca Española, haciéndose cargo durante el tramo final de este periodo de la coordinación de la aplicación para la gestión informatizada de los fondos. Desde entonces ha seguido colaborando con el organismo como autor y en la definición del Plan de Digitalización del Archivo. En paralelo ha desarrollado labores como director cinematográfico y guionista y documentalista en programas televisivos. Su obra cinematográfica se concreta en las películas realizadas, en colaboración con Luis Guridi, como “La Cuadrilla”. Coautor de los libros España por la puerta de atrás (Mario Ayuso, editor, 1996) y Café, copa y puro (Ocho y medio, 2005). En solitario, aunque siempre bien acompañado, es productor y director del documental de largo metraje De Reparto (retrato de un actor) (2009), y autor de Edgar Neville: Tres sainetes criminales (Filmoteca Española, 2002).

Fuente: Santiago Aguilar

Galeria

Santiago Aguilar

Libros relacionados

Edgar Neville
Santiago Aguilar
Cine. Filmoteca Española, 2002
El mundo es un buñuelo
Santiago Aguilar
Cine. Bandaàparte, 2017
La reina de los cuatro nombres
Juan Carlos Chirinos
Biografía. Oberon, 2005
Beatriz Galindo
Almudena de Arteaga
Biografía. Algaba, 2007
Las mil caras de Felipe González
José García Abad
Biografía. La Esfera de los Libros, 2006

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Las constelaciones del Capitán
Lectura por Marifé Santiago Bolaños
Marea de sangre
Lectura por José Luis Muñoz

¿ Conoces a Màxim Huertas ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Entrevista a Gustavo Martín Garzo
Gustavo Martín Garzo
Lectura: Por mis muertos
Flavia Company
Páginas de Espuma, 2014

Autoras

Angelina Lamelas
vídeos de sus libros (2)
Mercedes Gómez-Blesa
vídeos de sus libros (2)
debates (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero