conoceralautor.es

Vittorio de Sica de Aguilar y Cabrerizo

vídeo publicado: 17/03/2016

Sobre el libro

Vittorio de Sica

Aguilar y Cabrerizo
Cine,Ensayo
Cátedra / Filmoteca Española, 2015
Idioma: español
ISBN: 9788437634074
Cine.


Vittorio De Sica (1901-1974) necesita de bien poca presentación. Su rostro de galán maduro retrechero es tan emblemático de las comedias del neorrealismo rosa como la exuberancia anatómica de la Loren o la Lollo. Su apellido, en cambio, es sinónimo de neorrealismo. En "El limpiabotas", "Ladrón de bicicletas", "Milagro en Milán" y "Umberto D". se cifra no solo una forma de hacer cine, sino de entender el mundo. Con la complicidad de Cesare Zavattini concibió y puso en práctica un nuevo modo de enfrentarse a lo real que configuró el debate teórico cinematográfico mundial durante una década. Jano bifronte, De Sica se disocia primero en galán teatral y cineasta comprometido, para escindirse más adelante en artífice de productos de prestigio internacional avalados con cuatro premios Oscar y películas populares protagonizadas por Sofia Loren y Marcello Mastroianni.

 

El presente estudio analiza su filmografía como director sin olvidar las otras facetas de su trabajo, ofreciendo una visión poliédrica de uno de los mayores hombres del espectáculo de la Europa del siglo XX.

Libros del mismo autor en vídeo

Conchita Montes de Aguilar y Cabrerizo - Bala Perdida, 2018, Biografía

La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa) de Aguilar y Cabrerizo - Cátedra / Filmoteca Española, 2019, Cine

Un bigote para dos de Aguilar y Cabrerizo - Bandaàparte, 2015, Ensayo

Películas contadas por Aguilar y Cabrerizo en Dequevalapeli.com

Un bigote para dos, Tono y Mihura, 1940, Experimental

Sobre el autor

Aguilar y Cabrerizo

0, Madrid
ESPAÑA


Santiago Aguilar (Madrid, 1959) es director, guionista y documentalista. Como miembro de La Cuadrilla es director y guionista cinematográfico. En 1995 recibe el Goya a la Dirección Novel por Justino, un asesino de la tercera edad. En Por su cuenta y riesgo ha sido guionista en televisión y ha producido y realizado el documental De Reparto (retrato de un actor), 2010. Felipe Cabrerizo (San Sebastián, 1973) es historiador cinematográfico y gestor cultural. Su útlima publicación es Gainsbourg: Elefantes rosas (Expediciones polares / Dock of the Bay, 2016). De 2008 a 2016 ha sido programador del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes y es responsable del programa radiofónico Psycho Beat!. Juntos tienen en prensa Un bigote para dos, el eslabón perdido de la comedia cinematográfica española, publicado por Bandaàparte Editores en febrero de 2015; una monografía sobre Vittorio de Sica en la colección “Cineastas” de Cátedra y La Codorniz en cinta: del humorismo al cine y vuelta (1928-1978), que verá la luz en 2016 en la Colección “Cuadernos” que publica Filmoteca Española. Han colaborado en los volúmenes sobre Mario Monicelli, Jacques Demy y Georges Franju editados por el Festival de Cine de San Sebastián y publicado varios artículos sobre aspectos poco tratados del cine español en revistas literarias y cinematográficas. Actualmente desarrollan una investigación sobre la producción hispana de la Paramount en Joinville-le-Pont entre 1930 y 1932: Al Hollywood parisino.

Fuente: Aguilar y Cabrerizo

Galeria

Aguilar y Cabrerizo

Compra

Vittorio de Sica

Libros relacionados

Un bigote para dos
Aguilar y Cabrerizo
Ensayo. Bandaàparte, 2015
El cine de barrio tardofranquista
Miguel Ángel Huerta Floriano
Cine. Biblioteca Nueva, 2013
La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
Cine. T&B Editores, 2011
Rafael Azcona en el Diario Pueblo (1954-1956)
Santiago Aguilar
Biografía. Instituto de Estudios Riojanos, 2014

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El hombre que abrazaba a los árboles
Lectura por Ignacio Sanz
Desde todos los nombres
Lectura por Nieves Álvarez Martín

¿ Conoces a Espido Freire ?

vídeos de sus libros (15), entrevistas (2), debates (4)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Hijos del clan rojo
Elia Barceló
Destino, 2013

Autoras

Pilar Zapata Bosch
vídeos de sus libros (2)
Lorena Tomé Medina
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero