conoceralautor.es

Y punto. de Mercedes Castro Díaz

vídeo publicado: 24/05/2010

Sobre el libro

Y punto.

Mercedes Castro Díaz
Intriga, Novela
Alfaguara, 2008
Idioma: español
ISBN: 9788420472911
Literatura española. Novela y cuento.


Clara Deza es contradictoria y deslenguada, Clara Deza es agente de la autoridad, esposa y compañera, tan sensible por dentro como dura por fuera. Inmersa en un mundo hostil marcado por el enfrentamiento entre dos esferas contrapuestas: la laboral, poblada por policías que oscilan entre la incomprensión o la superprotección, yonquis que inspiran su ternura y superiores que no la respetan, y la personal, que gira en tor no a un matrimonio que es a la vez refugio y casa de fieras, remanso de paz y estanque de tormentas.

Clara Deza aprenderá a demostrar pronto su faceta más combativa y mordaz cuando, tras recibir un desconcertante mensaje de su mejor confidente, descubre que uno de los mafiosos más escurridizos planea su gran golpe. Movida por el pálpito de saber que se encuentra ante su caso más importante, comienza a escarbar en las cloacas de una sociedad brillante en apariencia y tremendamente cruel en realidad.

Con una poderosa voz narrativa cargada de ironía, Mercedes Castro irrumpe en el panorama literario con la historia de una mujer que se mueve entre claros y oscuros, una protagonista tan de carne y hueso que traspasa las páginas de esta novela con su humor agridulce, su contundente fragilidad y un inconformismo esencial que va más allá de cualquier punto y final.

Lectura: Y punto. de Mercedes Castro Díaz

Libros del mismo autor en vídeo

Mantis de Mercedes Castro Díaz - Alfaguara, 2010, Intriga

Sobre el autor

Mercedes Castro Díaz

1972, Ferrol, A Coruña
ESPAÑA


Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid comenzó a trabajar como editora de libros, siendo durante varios años responsable del departamento de narrativa de una editorial del Grupo Planeta hasta su cese. Tardó nueve años en escribir su primera novela, Y punto, una extensa obra de 632 páginas que obtuvo una treintena de críticas muy elogiosas, aunque la autora no la considera como policíaca sino que prefiere que se englobe dentro de la narrativa contemporánea, sin adscripción a un género definido. Esta novela fue distinguida como «Mejor Ópera Prima en lengua española» por el "Festival de Primera Novela de Chambéry" (Francia). Su segunda novela, Mantis, es una obra de suspense que mezcla la intriga psicológica y la novela gótica. Entre sus ediciones literarias firmadas destacan una edición crítica de la obra de Benito Pérez Galdós, Trafalgar (2001) y la Antología poética de Rosalía de Castro (2004), primera antología bilingüe castellano-gallego editada sobre la autora. Con anterioridad publicó el poemario La niña en rebajas (2001). En la actualidad reside en Madrid.

Fuente: Mercedes Castro Díaz

Galeria

Mercedes Castro Díaz

Compra

Libros relacionados

Mantis
Mercedes Castro Díaz
Intriga. Alfaguara, 2010
El informe San Marcos
Fermín Bocos
Novela. Mr Ediciones, 2009
El juego de los herejes
Cesar Mallorquí
Novela. Espasa, 2010
El juego de Caín
Cesar Mallorquí
Novela. Espasa, 2008
La senda trazada
Pedro de Paz
Intriga. Algaida, 2011

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Heraldos de la luz
Lectura por Víctor Conde
Las razones del hombre delgado
Lectura por Rafael Soler

¿ Conoces a Ricardo Virtanen ?

vídeos de sus libros (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: El animal piadoso
Luis Mateo Díez
Círculo de Lectores, 2009
Lectura: Cercle II
Antonio Castillo
Ediciones Atlantis, 2011

Autoras

Asunta López
vídeos de sus libros (1)
Eugenia Rico
vídeos de sus libros (4)
entrevistas (2)
debates (4)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero