Lectura: Tierra

“Tierra“ es el quinto poemario de Antonia Cortés. Se publica 25 años después de La mirada de la luna, y con una característica común: los dibujos de Juan Luis García Céspedes, NatKing, artista manchego, es el autor de la portada y los dibujos del interior, realizados para este libro y en los que, entre otros elementos, utilizó esa tierra tan importante en estas páginas. Tierra cuenta con prólogo del escritor cordobés Joaquín Pérez Azaústre y del poeta Jon Andión. Ambos recorren los caminos que surcan los versos de Antonia Cortés, se paran, respiran y se adentran en ese mundo profundo de sentimientos contrarios que explotan, que se rebelan, que acarician.
Si en un instante la autora invitaba a vivir la vida, porque en un segundo todo cambia, este nuevo poemario es la constatación de esa realidad, un homenaje a quienes caminan con nosotros; el reflejo del dolor que causan las ausencias y la necesidad de sus presencias; y el agradecimiento eterno por lo aprendido y disfrutado.
Tierra también es la exaltación de la belleza que nos rodea, del paisaje manchego, y un canto a lo que somos por lo que nos inculcaron. Uno aprende, según pasan los años, que las pequeñas cosas son las más grandes, las que verdaderamente merecen la pena. Un cielo rojo, un arcoíris, un gorrión en una ventana, un paseo por el monte, una charla, el abrazo de un niño, una caricia, un libro o un vino con un amigo. Tierra es ese brindis, pese al dolor, por nuestras raíces, por quienes nos enseñaron a disfrutar de esta nuestra tierra.
“Esta desolación dulce de los poemas de Antonia Cortés es una arrebatada fe en la vida. No hay sólo tristeza o su dolor, no hay únicamente la herida interminable del sol a los tejidos más confesionales de la autora: hay también una respuesta muy vital con la ternura en pie, porque sabe sacar la fuerza de la tierra al dialogar sus dedos agitados con la aspereza de las raíces profundas… Hay una plenitud emocional que siempre permanece: este libro de poemas se ha sentido, y se ha hecho intensamente” (Joaquín Pérez Azaústre)
“Antonia Cortés es poeta de mantras, de corrientes y raíces y, en su condición, es el centro de su herencia y es el centro de su fuerza y es el centro de su herida, es la navegante de su pulso con el mundo, del tiempo de sus tiempos, con todos los papeles en el aire las posibilidades de la verdad tras la verdad tras la verdad” (Jon Andión)