conoceralautor.es

Libro recomendado: Ascensión, de Javier Lostalé.

Poesía - Pre-Textos, 2022

Entrevista Jesús Hilario Tundidor.

1935, Zamora - 2021, Madrid

Guadalupe Grande

Poesía

Javier Gomá dialoga con Rafael Balanzá.

Tetralogía de la ejemplaridad

Francisca Aguirre

Poesía

últimos vídeos

Lectura
Javier Lostalé
Lectura: Ascensión
Lectura
Carlos Fortea
Lectura: Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Lectura
Juana Vázquez
Lectura: El desconcierto de vivir
Lectura
José Félix Valdivieso
Lectura: Grito de amor
Lectura
Manuel Rico
Lectura: El raro vicio de escribir la vida

últimos libros

Ascensión
Javier Lostalé
Poesía
Pre-Textos, 2022

Un papel en el mundo: el lugar de los escritores
Carlos Fortea
Ensayo
Trama Editorial, 2023

Cuentos completos
Francisco Javier Illán Vivas
Narrativa breve
M.A.R. Editor, 2022

Cuentos del Mar Menor
Francisco Javier Illán Vivas
Medioambiente y Ecología
Ediciones Irreverentes, 2022

El desconcierto de vivir
Juana Vázquez
Narrativa breve
Sapere Aude, 2022

Grito de amor
José Félix Valdivieso
Poesía
Cuadernos del laberinto, 2022

Retazos de una vida
Juan López Martínez
Biografía
Mestas Ediciones, 2022

Archipiélago 988
Pedro M. Martínez Corada
Antología
Cuadernos del laberinto, 2022

El raro vicio de escribir la vida
Manuel Rico
Novela
Huso, 2021

Loquillo
Felipe Cabrerizo
Biografía
Ediciones B, 2022

lo último del blog

01/03/2023, CHATGPT por Rafael Balanzá
Estimado amigo, lamento no poder responder exhaustivamente a tu pregunta sobre lo que deberías hacer con el resto de tu vida, pero como no quiero defraudar tu confianza, voy a formular [...]
01/02/2023, Aniquilaciones por Rafael Balanzá
Ha llegado el frío extremo y yo he empezado “Aniquilación”, de Houellebecq, a un milímetro de mi propia aniquilación personal, por un resfriado tan [...]
02/01/2023, El milenarismo va a llegar por Rafael Balanzá
Estoy escribiendo estos días alguna cosa relacionada con las vanguardias históricas y es imposible no acordarse de Arrabal. Lo vi, en buena forma, no hace mucho tiempo, en [...]
01/12/2022, Valientes suicidas por Rafael Balanzá
Y seguimos con el tema, claro que sí, porque no deja de estar de actualidad. “Respeto mucho a la gente que se suicida -ha dicho en un late night de gran audiencia, el sábado [...]
02/11/2022, Frankfurt o la literatura procesada por Rafael Balanzá
“No confundamos la literatura con la industria editorial”, ha dicho Pere Gimferrer hace unos días. Está claro que tiene razón. Tanta razón, que resulta [...]
03/10/2022, Twitter por Rafael Balanzá
“Los lectores se ganan escribiendo, no en las redes sociales”, ha declarado Sara Mesa en algún periódico. A mí me encantaría que esto fuera cierto. Y fue [...]
01/09/2022, Adiós topless, hola crisis energética por Rafael Balanzá
Dicen los oteadores sociológicos que el topless está desapareciendo de nuestras playas, se acaba eso de ver tetas gratis al natural. Parece que asistimos al crepúsculo del [...]
02/08/2022, No es plagio, tonto, es asesinato por Rafael Balanzá
Querido amigo, gracias por tu correo y por la interesantísima pregunta que me formulas. Antes de responder, quiero advertirte que soy algo susceptible cuando se trata de la originalidad [...]
01/07/2022, Escritor profesional, escritor proletario por Rafael Balanzá
  En un artículo reciente, interesante, aunque algo macarra como casi todos los suyos, Alberto Olmos decía que escribir libros no es trabajar. Más abajo [...]
01/06/2022, La bondad literaria por Rafael Balanzá
 Lamento sinceramente la muerte de Domingo Villar. No llegué a tratarlo, ni siquiera a conocerlo, pese a que compartimos editorial durante algún tiempo. Era un par de [...]

últimos comentarios

28/03/2020, 17:37, Mariela Puzzo
Hay una gradación en la calidad literaria. Desde la primera palabra que escribí en una página siempre traté de medir lo que escribo a nivel de los grandes maestros de la literatura. Ellos nos marcan la valoración y la calidad que hemos alcanzado. Además, si lo [...]
23/09/2018, 18:54, Pedro Amorós Juan
Emocionante texto, que hace justicia al más importante escritor en lengua castellana del siglo XX. Pedro Amorós.
15/06/2018, 13:07, Enrique Crusellas
Creo que sí puede ayudar al principio, para no ir demasiado perdido, y tener ciertas pautas para comenzar. Pienso que la mejor escuela es haber leído mucho, disfrutar con lo que has leído, y saber separar la paja del trigo cuando escribes, o sea, releer para [...]
15/06/2018, 12:58, Enrique Crusellas
Para mí, el escritor profesional es el que puede vivir de sus obras. Y no necesariamente, éstas, tienen de ser buenas.
05/01/2018, 18:08, Beatriz Casal LÓpez
Me gusta mucho este libro, porque me transporta a esos años de vivencias tan difíciles, que muchas veces no somos conscientes de nuestros pasados.
05/01/2018, 18:05, Beatriz Casal LÓpez
Me parece un libro muy interesante, tiene una base muy buena. Me gusta.
27/12/2017, 14:29, Luis Barbé Capdevila
Gran novela documentada y gran documento novelado con guiño incluido al enorme Luis Buñuel o no.

Más por Conocer

Entrevista a Javier Gomá
por Rafael Balanza

Canal en el blog

Escribir, tal vez publicar
por Rafael Balanzá

CHATGPT

Entrevistas

Canal en el blog

Como conocí a...

Cómo conocí a ... Juan Carlos Mestre, por Carlos Tejero

Premios

La ausencia kantiana en el arte actual
Pedro Fuentes Pozo
Ensayo
Cuadernos del laberinto, 2021

II Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento

Canal en el blog

La senda de los libros
por Pedro Amorós

"Recuerdos del primer amor", de Giacomo Leopardi

Patrocinadores de ConoceralAutor

¿ Conoces a Ronaldo Menéndez ?

vídeos de sus libros (6), debates (8)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Videos destacados

El aviso
Paul Pen
RBA Libros, 2011
Antes de despertar
Dolores Conquero
Cuadernos del laberinto, 2021

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero