Christian tiene 16 años y, desde la muerte de su hermano gemelo, se ha alejado de sus compañeros de clase y de su familia. Pasa el tiempo libre solo, leyendo poesía y escuchando en su i-Pod canciones tristes en el cementerio de Teià.
Un atardecer ve acercarse al camposanto, situado en una colina sobre el mar, a dos chicas y un chico vestidos de negro. Llevan una flor violeta en la solapa y el rostro maquillado de blanco. Los recién llegados le amenazan y tratan de ahuyentarle, pero Christian se enfrenta a ellos. Impresionados por su reacción, los jóvenes forasteros se presentan como Alexia, Lorena y Robert.
En una conversación a la luz de las velas, le revelan que han formado una orden secreta, RETRUM, que se reúne en los cementerios con un oscuro fin…
Quien aspire a unirse a ellos deberá someterse a un desafío: pasar toda una noche solo en el cementerio. Inspirado por las lecturas y canciones siniestras que acompañan su vida, Christian se ofrece a pasar la prueba a la noche siguiente.
Tras superar las horas más pavorosas de su vida, Christian se entregará progresivamente a los extraños juegos de «la orden pálida», como también se hace llamar el cuarteto, mientras Alexia empieza a convertirse en algo más que una amiga. Pero como reza un viejo proverbio árabe: «Quien llama repetidamente a la puerta, acaba entrando»…
Hijo de una modista y de un administrativo ilustrado, nació en Barcelona el 27 de agosto de 1968. Tras pasar ocho años en una escuela de curas de la Ribera —al lado del Palau de la Música—, cursó bachillerato entre la desaparecida academia ALMI y el IES MONTSERRAT. Pese a su mal expediente consiguió ingresar en la facultad de Periodismo de la UAB, carrera que abandonó al cabo de cuatro meses. Aquel mismo año entró a trabajar de camarero en LES PUCES DEL BARRI GÒTIC, una taberna de la calle Montsió donde aprendió a tocar el piano. Nuevamente en la Autónoma, el año siguiente inició la carrera de Filología Inglesa, que combinaría con empleos precarios de profesor de idiomas. Tras cinco años de desidia, se estancó en tercer curso de carrera y volvió a abandonar los estudios. Atacado desde los 17 años por la fiebre del viajero, decidió dejarlo todo para vagar por el mundo. Un cúmulo de casualidades le llevaron a vivir en Croacia y Eslovenia durante los conflictos bélicos, peripecia que relataría muchos años después en su libro CAFÈ BALCÀNIC. De regreso a Barcelona, se reenganchó a la vida académica como estudiante de Filología Alemana en la Central. Completada la carrera, hizo un postgrado para editores. Su ingreso en el mundo editorial había empezado ya un año antes, como traductor de alemán e inglés de libros de espiritualidad y terapias alternativas. Inmediatamente después fue contratado como editor por un sello de autoayuda. Allí dirigió diversas colecciones, además de escribir todo tipo de obras bajo seudónimo. Fueron trece meses llenos de incidentes que le valieron por la mili que no había hecho, y que reflejaría más adelante en BARCELONA BLUES, su primera novela en castellano. Tras abandonar la editorial, se prometió no trabajar nunca más dentro de una empresa. Decidió probar suerte con una novela juvenil, UN HAIKU PER A L’ALÍCIA, que obtuvo el premio Gran Angular de 2001/02. Posteriormente ganó el premio Columna Jove con INTERRAIL. Desde entonces se dedica sólo a escribir, además de ejercer de asesor literario para diferentes editoriales y una agencia. En el 2006 publicó la novela AMOR EN MINÚSCULA, traducida a 5 idiomas. En el terreno de la no ficción ha publicado asimismo EL ZEN DE LA EMPRESA, CONVERSACIONES SOBRE LA FELICIDAD y recientemente EL LABERINTO DE LA FELICIDAD, en co-autoría con Álex Rovira, que ya ha sido traducido a 10 idiomas. Un año después realizó su primera incursión en el thriller con la novela EL CUARTO REINO, que se mantuvo varios meses en las listas de libros más vendidos. Su protagonista, Leo Vidal, emprende una nueva investigación en la novela LA PROFECÍA 2013, publicada en el 2008. Ese mismo curso escribió junto con Care Santos EL MEJOR LUGAR DEL MUNDO ES AQUÍ MISMO, que se ha traducido a varios idiomas, entre ellos al coreano. Recientemente ha publicado la urbana e intimista OJALÁ ESTUVIERAS AQUÍ, una novela en la que se entremezclan el amor y el misterio. En ella recoge experiencias vividas con su banda Hotel Guru, así como el ambiente artístico de l’Astrolabi, un bar con conciertos en directo del barrio de Gracia. Dentro del género juvenil, su última obra es EL QUINTO MAGO, un thriller con el trasfondo de la magia sutil. El otoño de 2009 recibió, junto a Álex Rovira, el Premio Torrevieja por su novela LA ÚLTIMA RESPUESTA. Actualmente se dedica a escribir guiones para radio y televisión, además de actuar con su nueva banda, NIKOSIA, con la que ha editado el disco THE LONG JOURNEY OF WOLVES, distribuido por Warner Music en España, al igual que el segundo disco de la banda THE GHOST OF TOMORROW. Su último éxito es la serie juvenil RETRUM, con dos volúmenes, que ha sido traducida ya a ocho idiomas.