conoceralautor.es

Lectura: Antología del mar y la noche de Vicente Aleixandre

vídeo publicado: 28/10/2011

Sobre el libro

Antología del mar y la noche

Vicente Aleixandre
Perfil
Edición de Javier Lostalé
Poesía, Antología
Al-Borak, 1971
Idioma: español
ISBN: 9788470070051
Literatura española. Poesía.


"La Antología del mar y la noche" se publicó en 1971 en la editorial Guadiana que, al poco tiempo, desapareció. Es una antología temática, como su título indica, en la que el propio Aleixandre ordenó los poemas.

En la introducción, Javier Lostalé señala cómo el mar y la noche, con su vastedad cósmica y su fuerza, son dos potentes símbolos en el universo aleixandrino. Mar y noche que adquieren una modulación temporal y humana cuando en "Historia del corazón" cambia el registro poético del premio Nobel. Sus palabras están acompañadas por diversos ejemplos, diferentes fragmentos de poemas.

Hoy es inencontrable, sólo hay ejemplares en algunos institutos y universidades.

Antología del mar y la noche de Vicente Aleixandre

Sobre el autor

Vicente Aleixandre y Merlo

1898, Madrid - 1984, Madrid
ESPAÑA

Perfil:
Autores ya desaparecidos que son recordados por estudiosos, colegas y amigos.


Poeta perteneciente a la Generación del 27, recibe el Premio Nobel de Literatura en 1977. Su infancia transcurre entre Málaga y Madrid. Estudia Derecho y Comercio, y durante unos años es profesor en la Escuela de Comercio de Madrid especializándose en Derecho Mercantil. Su amistad con Dámaso Alonso y sus inquietudes literarias le llevan a leer y a estudiar a los grandes poetas de la literatura universal, como Bécquer y Rubén Darío. Sufre una grave enfermedad y durante su recuperación se dedica a escribir poesías que son publicadas en las revistas culturales más importantes de la época, consiguiendo gran éxito. Ahí empieza su amistad con los otros componentes de la Generación del 27, como Federico García Lorca y Luis Cernuda. En 1934 recibe el Premio Nacional de Literatura. Tras la Guerra Civil permanece en España y su obra toma una trayectoria muy personal. En 1949 es nombrado Académico de la Lengua y desde entonces se convierte en maestro y protector de los jóvenes poetas españoles, que acuden a visitarle con frecuencia a su casa de Madrid, donde con frecuencia organiza tertulias literarias. Su obra se caracteriza por el uso de la metáfora y se le reconoce como el principal poeta surrealista español. Se dice que su trayectoria se divide en tres etapas: una primera de poesía pura (con influencias de Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas y Jorge Guillén), otra de poesía surrealista y una tercera de poesía antropocéntrica. En 1977 recibe el Premio Nobel, con el que se reconoce universalmente su obra y, en cierta manera, la de toda la Generación del 27.

Fuente: cervantes.es

Bibliografía

Poesía Ámbito, Málaga, Litoral, 1928. Espadas como labios, Madrid, Espasa-Calpe, 1932. La destrucción o el amor, Madrid, Signo, 1935, (Premio Nacional de Literatura, 1933). Pasión de la tierra, México, Fábula, 1935. (2.ª edición aumentada: Madrid, Adonais, 1946). Sombra del Paraíso, Madrid, Adán, 1944. Mundo a solas, Madrid, Clan, 1950. Poemas paradisíacos, Málaga, El Arroyo de los Ángeles, 1952. Nacimiento último, Madrid, Ínsula, 1953. Historia del corazón, Madrid, Espasa-Calpe, 1954. Ciudad del Paraíso, Málaga, Dardo, 1960. Poesías completas, Madrid, Aguilar, 1960. En un vasto dominio, Madrid, Revista de Occidente, 1962 (Premio de la Crítica). Retratos con nombre, Barcelona, El Bardo, 1965 Poemas de la consumación, Barcelona, Plaza y Janés, 1968 (Premio de la Crítica). Obras completas, Madrid, Aguilar, 1968. (2.ª edición ampliada en dos volúmenes; Madrid, Aguilar, 1977-1978). Poesía surrealista. Antología, Barcelona, Barral, 1971. Sonido de la guerra, Valencia, Hontanar, 1971. Diálogos del conocimiento, Barcelona, Plaza y Janés, 1974. Tres poemas seudónimos, Málaga, Col. Juan de Yepes, 1984. Obra póstuma Nuevos poemas varios, Barcelona, Plaza y Janés, 1987. En gran noche. Últimos poemas, Barcelona, Seix Barral, 1991. Miré los muros: textos inéditos y olvidados, Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma, 1991. Álbum. Versos de juventud, Barcelona, Tusquets, 1993. Poesías completas, Madrid, Visor/Comunidad de Madrid/Ayuntamiento de Málaga, 2001. Cuadernos sueltos En la muerte de Miguel Hernández, Zaragoza, Cuadernos de las Horas Situadas, 1948. La llanura duerme, Barcelona, La Rosa Vera, 1955. Consumación, Málaga, Dardo, 1956. Ciudad del Paraíso, Málaga, Dardo, 1960. Picasso, Málaga, Cuadernos de María Cristina, 1961. Desnudos, Valladolid, F. Sabadell López ed., 1961. Antigua casa madrileña, Santander, Clásicos de todos los Años, 1961. María la Gorda, Málaga, Dardo, 1963. Dos vidas, Málaga, Cuadernos de María José, 1967. Sonido de la guerra, Valencia, Hontanar, 1971. Diez poemas, edición privada, s.f. Impresor del Paraíso, Málaga, Torre de las Palomas, 1979. Tres poemas seudónimos, Málaga, col. Juan de Yepes, 1984. Obra en prosa Vida del poeta: El Amor y la Poesía (discurso de ingreso en la Real Academia), Madrid, Aguirre Impresor, 1950. El niño ciego de Vázquez Díaz, Madrid, Ateneo, 1954. Algunos caracteres de la nueva poesía española, Madrid, Imprenta Góngora, 1955. Los encuentros, Madrid, Guadarrama, 1958. Discurso de recepción del Premio Nobel, Ínsula, 378, mayo 1978. Prosas recobradas, 1987. Prosas completas, Madrid, Visor/Comunidad de Madrid/Ayuntamiento de Málaga, 2002.

Galeria

Vicente Aleixandre

Libros relacionados

Los viajes inútiles
Montserrat Cano
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2015
El sentido de lo que no sucede
Alvaro Fierro
Poesía. Vitruvio, 2013
Sin red en la red
Joaquín Lera
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2020
No aparcar, salido
El Expurgatorio
Poesía. Cuadernos del laberinto, 2015
Herido diario
David Martínez Álvarez
Poesía. Frida Ediciones, 2015

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

El matrimonio de los peces rojos
Lectura por Guadalupe Nettel
Amor y desamor
Lectura por Juan López Martínez

¿ Conoces a Jorge Eduardo Benavides ?

vídeos de sus libros (2), actualidades (1)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Tierra firme
Matilde Asensi
Planeta, 2007
Lectura: Gente emprendedora, gente de calidad
Manuel Bermejo
Plataforma Editorial , 2013

Autoras

Julia Escobar
vídeos de sus libros (1)
Eugenia Kléber
vídeos de sus libros (1)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero