conoceralautor.es

Lectura: Sin Grecia no habría más mundo (civilizado) que recorrer de Elisabeth G. Iborra

vídeo publicado: 25/01/2016

Sobre el libro

Sin Grecia no habría más mundo (civilizado) que recorrer

Elisabeth G. Iborra
Viajes
Talismán eBooks, 2015
Idioma: español
ISBN: 9788494332814
Viajes de descubrimientos. Expediciones.


Una mujer sola. Una mochila. Pasaporte y tarjeta de crédito. Toda la curiosidad del mundo y ese mundo por delante esperándola. Con cientos de aventuras. Con un universo de personas maravillosas de todas las nacionalidades dispuestas a compartirlo todo y a cuidarla. Porque si tiene una ventaja viajar sola como mujer es que todo el mundo te protege. Creen que estás desprotegida y vulnerable, y se vuelcan mucho más que si fueras con una pareja o en grupo. Si como hombre, vas solo, también verás cómo se abren más y te abren sus puertas, generosos, sin miedo. Si eres tú quien lo tiene, seas hombre o mujer, quítatelo ya. Estás perdiendo tu tiempo si lo sueñas pero no te atreves a salir ahí a explorar tu planeta.

 

Este libro es una divertida crónica en primera persona sobre las andanzas de una intrépida mujer de 32 años, un libro de aventuras, una guía de viaje, un documento sociológico sobre las distintas culturas y sociedades de 33 países, una visión personal de acontecimientos contemporáneos al viaje, como el golpe de Estado de Ecuador de 2010, que la protagonista pasó muy bien acompañada mientras su familia en España la buscaba entre las revueltas en los informativos. Y, sobre todo, es un libro de vivencias, opiniones y recomendaciones muy prácticas que pueden ayudar sobremanera a otros viajeros a recorrer esos países, ya sea dando una vuelta al mundo o visitando país por país, consecutivamente, durante sus vacaciones anuales. En ese sentido, resulta útil para todos porque a la hora de viajar tampoco somos tan diferentes hombres y mujeres.Donde sí las hay, el relato apela a la mujer porque es a las mujeres a quien más cuesta animarse a viajar solas, y eso hay que remediarlo. Y porque muchas desean vivir sus sueños a través de las experiencias ajenas cuando la vida no les ha permitido tantas libertades. Pero si tú eres hombre y curioso, simplemente déjate llevar de la mano no sólo por el mundo, sino a la vez, por el cerebro de una mujer del s.XXI. Liberada, sin tapujos, sin hipocresías y sin pelos en la lengua, con una sorna de campeonato. Esta es Miss Lizzy Fog, y no os aburriréis con ella.

 

La primera crónica de esta Colección es Sin Grecia, no habría más mundo (civilizado) por recorrer y en su prólogo, la autora nos explica por qué: Mi vuelta al mundo no podía empezar por ningún otro lugar que no fuera Grecia porque ( ) es la cuna de la civilización occidental. Yo bebo de sus aguas y salgo de sus raíces, traduje a sus clásicos y me imbuí de su cultura ya desde adolescente ( ). Durante demasiados años, fue una cuenta pendiente en mi atlas personal. Necesitaba ir y confrontarme con el Olimpo, dar las gracias a Zeus, Afrodita and company por los servicios prestados y, sobre todo, pasearme por el lugar de los hechos, de tantas hazañas como las que a mí misma me da por protagonizar desde que tengo uso de razón ( ).Aquí empieza el periplo de Lizzy Fogg y por eso hay pasión, hay aventuras, hay sorna, hay imprevistos, hay buen humor y mucha improvisación, como quien se deja llevar por el destino que le tengan preparado los dioses. Y tú solo tienes que dejarte coger de la mano y fluir por esos mundos tan de leyenda hecha realidad. Es fácil viajar si sabes cómo.

Otros contenidos en vídeo del mismo autor

Películas contadas por Elisabeth G. Iborra en Dequevalapeli.com

Martín (Hache), Adolfo Aristarain, 1997, Drama

Sobre el autor

Elisabeth García Iborra

1977, Zaragoza
ESPAÑA


Se licenció en Periodismo por la UPV, en Bilbao, donde trabajó en Radio Euskadi y en la sección de política de El Mundo del País Vasco. Después de instalarse en Barcelona, colaboró con el diario Metro, con reportajes y columnas sociales, al tiempo que trabajaba en el cierre de El Mundo de Cataluña. Desde el 2000, como freelance, ha escrito artículos sobre todos los ámbitos temáticos para múltiples medios, sobre todo para el Grupo Zeta, tanto en El Periódico de Cataluña como en el Dominical , o en las revistas Man, CNR, Primera Línea o Woman. En su trayectoria como periodista podemos encontrar por ejemplo colaboraciones con Metro, la agencia EFE, El Heraldo de Aragón o la revista Calle 20. Ha trabajado también para RNE y la Televisión Aragonesa. Además, es autora del bestseller “Anécdotas de enfermeras”, y de varias obras que ha publicado con editoriales como Planeta, Aguilar, Penguin Random House Mondadori, Ediciones B (Grupo Zeta), Espejo de tinta, Styria, Ara Llibres, Debolsillo, Somoslibros, Grijaldo, Alienta o Ediciones Martínez Roca. La colección La Vuelta al Mundo de Lizzy Fogg, de la que os presentamos su primera crónica, Sin Grecia no habría más mundo (civilizado) que recorrer, es su primera incursión en la publicación de una edición de su obra en un formato digital puro, y ha confiado para ello en la e-ditorial Talismán eBooks.

Fuente: Elisabeth G. Iborra

Galeria

Elisabeth G. Iborra

Compra

Sin Grecia no habría más mundo (civilizado) que recorrer

Libros relacionados

La vida antes de marzo
Manuel Gutierrez Aragón
Novela. Anagrama, 2009
Una maestra en Katmandú
Vicki Subirana
Biografía. Aguilar, 2012
Travesía americana
Manuel Moyano
Viajes. Nausicaa, 2012
Viaje al corazón de China
Vicenta Cobo Heras
Viajes. Nowtilus, 2007
Tres maneras de volcar un barco
Chris Stewart
Viajes. Salamandra, 2010

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Política criminal
Lectura por Joaquín Lloréns
Niñas malas
Lectura por Marta Fernández-Muro

¿ Conoces a Carmen Fernández Villalba ?

vídeos de sus libros (1), debates (2)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: Antología del mar y la noche
Vicente Aleixandre
Al-Borak, 1971
El tiempo arrebatado
Antonio Navarro
Edicions de Ponent, 2007

Autoras

María Jesús Leza
vídeos de sus libros (1)
debates (1)
Clara Tahoces
vídeos de sus libros (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero