
Las Ollerías es una avenida de Córdoba, transformada en un espacio simbólico de la memoria: un territorio en el que es posible la reconstrucción personal a través del poema, convertido en una fortaleza del ser.
Las Ollerías es una avenida de Córdoba, transformada en un espacio simbólico de la memoria: un territorio en el que es posible la reconstrucción personal a través del poema, convertido en una fortaleza del ser.
Actualmente vive en Madrid, donde obtuvo una Beca de Creación en la Residencia de Estudiantes entre 2000 y 2002. Con el libro de poemas Una interpretación (2001) ganó el Premio Adonais, con Delta (2004) un accésit del Premio Jaime Gil de Biedma, con El jersey rojo (2006) el Premio Internacional Fundación Loewe de Creación Joven y con El precio de una cena en Chez Maurice (2007) el Premio Vicente Presa. Como autor de poemas está incluido en las antologías La flama en el espejo (México, 2001), Edad Presente, Veinticinco poetas españoles jóvenes (ambas en 2003) y Andalucía poesía joven (2004), entre otras, y como prosista en Pequeñas resistencias. Nuevo cuento español (2002). Columnista del Grupo Joly, por sus colaboraciones en prensa ha recibido el Premio Meridiana 2003, y ha reunido sus artículos en el volumen Reloj de sol (2004). Ha publicado los ensayos Lucena sefardita. La ciudad de los poetas (2005) y El corresponsal de Boston (2006). Es autor del libro de relatos Carta a Isadora (2001), por el que obtuvo el Premio de Creación del Instituto Andaluz de la Juventud, de la novela corta El cuaderno naranja (1998) y de las novelas América (2004) y El gran Felton (2006). La suite de Manolete, galardonada con el IX Premio Fundación Unicaja Fernando Quiñones, es su tercera novela.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo, pero puede darse de baja si lo desea Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
cookies _ga | google.com | --- | Persistent | HTML |