Sobre el libro
Diálogos, fragmentos y otras levanteras: Teatro y perversos incompletos
Juan García Larrondo
Teatro
Fundacion SGAE,
2015
Idioma: español
ISBN: 9788494348396
Literatura española. Teatro.
Un volumen recopilatorio de gran parte de la obra dramática escrita por el dramaturgo Juan García Larrondo desde mediados de los ochenta hasta nuestros días. La presente edición, publicada por Ediciones El Boletín en colaboración con la Fundación SGAE, reúne unas selección de textos breves (algunos ya editados o estrenados y otros aún inéditos) junto a fragmentos de sus creaciones más reconocidas, como “Mariquita aparece ahogada en una cesta”, “Celeste Flora”, “Agosto en Buenos Aires” o “El último Dios”. Con ello, se pretende facilitar al lector o al buscador de textos para llevar a escena, un conocimiento de las mismas y el acceso a su lectura completa (mediante enlaces a Internet) en caso de que pudieran interesarle para su representación. (Los fragmentos van acompañados de un código de descarga, una sinopsis, el número de personajes y una completa ficha técnica). Así, el libro, que es una suerte de híbrido entre el soporte electrónico y el tradicional, se abre con un exhaustivo y divertido estudio preliminar de la escritora Désirée Ortega-Cerpa, e incluye, entre más contenidos extras, también una selección de poemas del autor así como una serie de enlaces para obtener on line información adicional sobre otras facetas del dramaturgo (que ejerce de guionista y fotógrafo ocasional), un ameno e irónico repaso autobiográfico (“La sombra de lo que fui”) y numerosa documentación tanto gráfica como escrita sobre su creación teatral de estos últimos treinta años (hemeroteca, estrenos, reseñas, bibliografía e incluso varios álbumes fotográficos). "Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras (Teatro y Perversos incompletos)" es un completo vademécum indispensable para “adictos” a la obra de Larrondo y para todos cuantos quieran aproximarse a su variopinta producción. De hecho, incluye un prospecto medicinal para su correcto uso y un par de sorpresas al final a modo de “bonus tracks”.
Sobre el autor
Juan García Larrondo
1965, Puerto de Santa María, Cádiz
ESPAÑA
El escritor gaditano Juan García Larrondo, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Asociación de Autores de Teatro, cuenta tras de sí con una extensa trayectoria artística avalada con varios estrenos y la publicación de gran parte de su obra teatral por la que ha recibido, además, importantes reconocimientos nacionales y fuera de nuestras fronteras, entre ellos, el Premio Internacional “Teatro Romano de Mérida”, por “El Último Dios”, inspirado en las “Memorias de Adriano” de Marguerite Yourcenar, el Primer Premio “Marqués de Bradomín” por “Mariquita aparece ahogada en una cesta”, el Segundo Premio de Teatro “Hermanos Machado” por “Noche de San Juan” o el IX Premio “El Espectáculo Teatral” por “Agosto en Buenos Aires”. Asimismo, ha sido también galardonado en otros certámenes literarios como el Premio Kutxa-Ciudad de San Sebastián, en el Premio Nacional de Teatro Calderón de La Barca, en el Premio Tramoya de Veracruz (México) y en los Premios Colosseo d´Oro de Roma y “Angelo Musco” de la Academia Il Convivio de Sicilia, ambos en Italia. En 2012, su adaptación de la obra de Albert Camus “El estado de sitio” sirvió para inaugurar los actos conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz. En 2013, fue elegido finalista del Premio Andalucía de la Crítica en su modalidad de Teatro por "Celeste Flora", una de las piezas más conocidas y representadas de toda su carrera, no ya solo en España, si no también en Estados Unidos y en varios países de América Latina. Tras más de treinta años vinculado con el mundo del teatro, Larrondo sigue compaginando su labor como dramaturgo con su afición hacia otros géneros como la poesía o la fotografía y, ocasionalmente, con su trabajo como guionista para series de televisión, aunque hasta la fecha ha sido a través de su producción dramática donde el autor ha recibido mayores reconocimientos. Con la edición en 2015 de Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras, reúne, a modo de antología incompleta, una amplia muestra de su creación literaria y teatral realizada durante estas últimas tres décadas.
Fuente: Juan García Larrondo