conoceralautor.es

Amores peregrinos de Francisco Marcos Herrero

vídeo publicado: 24/08/2010

Sobre el libro

Amores peregrinos

Francisco Marcos Herrero
Novela
Huerga y Fierro, 1995
Idioma: español
ISBN: 9788488564566
Literatura española. Novela y cuento.


Dice el autor, que los depredadores lo serían menos sí no anduvieran aliados con el diablo del azar. Y que por eso Amores peregrinos narra la historia de un roto dentro de un descosido, en unos ambientes en los que huele el sobaco humano en toda su identidad. Y, en verdad, es un libro de olores carnales y obscenos, movidos con inocencia por una mujer hermosa y solitara que se vende simbólicamente a sí misma. Pero es, además, un libro donde huele el poder y su capacidad opresora y egoísta.

La dimensión social y trascendente de Amores peregrinos se logra por el camino del azar, cuando ese mundo primitivo y obseso se ve invadido por el refinamiento del poder, que no
duda en abrir las brechas del agravio y la servidumbre para transformarse en el parasito sin escrúpulos de un indefenso rebaño humano.

Amores peregrinos es un arranque de hondones poéticos en los que se precipitan, incansables, la brusquedad, el misterio, lo absurdo, el azar, el egoísmo y otros amargos de un mundo sin concesiones.

Lectura: Amores peregrinos de Francisco Marcos Herrero

Libros del mismo autor en vídeo

Échenle un capote al asunto de Francisco Marcos Herrero - Libertarias-Prodhufi, 1992, Novela

El viejo y la tierra de Francisco Marcos Herrero - Ledoria, 2010, Novela

Adela y yo de Francisco Marcos Herrero - Amarú, 2006, Novela

Sobre el autor

Francisco Marcos Herrero

1940, Palacios del Arzobispo, Salamanca
ESPAÑA


Escribe desde muy joven en diarios y revistas. Ya en la Universidad, donde estudia Farmacia, dirige dos revistas y colabora en otras con artículos, cuentos y trabajos monográficos. Dentro de su obra literaria destacan Naturaleza, libro de relatos con el que gana por unanimidad en 1990 el Premio Vila de Martorell. En 1992 publica Échenle un capote al asunto, que recibe los elogios de Miguel Delibes al considerarlo «un bello libro, de prosa fuerte pero elástica, de contenido intenso y lenguaje rico»; de Francisco Induráin, que afirmó «he sentido placer con la lectura de un libro tan vivo en el contenido como en la forma». Esta novela consta en el Archivo del Instituto de Verbología Hispánica. En 1995 publica Amores peregrinos, que la crítica considera como novela difícil de escribir, pero sencilla y rotunda, que muestra la presencia de un narrador nato, en la que hasta lo subjetivo está desnudo, se vive y se palpa. En 1997 gana el Premio Manuel Díaz Luis con la novela El viejo y la tierra, que prologa el escritor José Carol; Jordi Pàmias considera al viejo —personaje principal— «poeta de verbo rico, hondón de amargura e ironía, hombre fuerte y un pobre infeliz, todo a un tiempo». En el año 2000 queda entre los finalistas del Premio Planeta con la obra 205, que le vale los elogios de algunos miembros del jurado al considerarla novela de personajes bien definidos, rica y exacta en el vocabulario y de literatura de calidad. En 2006 publica la novela Adela y yo, ensayo acerca de la obsesión. De ella ha realizado un estudio María Casanovas, Doctora en Psicología por la Freie Universität Berlin. Los pilares básicos de la creación de Francisco Marcos Herrero están en la hondura de los personajes, en la ajustada riqueza léxica, así como en los variados registros de lenguaje y temáticos, en la sencillez y en su modo personal de narrar. Vive en Barcelona, donde dedica su tiempo a la creación literaria y a la profesión farmacéutica, y forma parte de jurados de poesía y novela.

Fuente: Francisco Marcos Herrero

Galeria

Francisco Marcos Herrero

Compra

Amores peregrinos

Libros relacionados

El viejo y la tierra
Francisco Marcos Herrero
Novela. Ledoria, 2010
Échenle un capote al asunto
Francisco Marcos Herrero
Novela. Libertarias-Prodhufi, 1992
Unicornio
Antonio Dyaz
Novela. Neverland, 2009
Anoche me llovió un gato
Luis García-Nieto
Novela. Huerga y Fierro, 2009
El sabor de su piel
José Luis Muñoz
Erotismo. Nova Casa Editorial, 2016

Libros por idiomas

català | 
euskera | 
galego | 
inglés | 

Actualidad

La plaza de Poe

No ponemos límites, tú creas, nosotros te acompañamos en los procesos cre...

Lecturas de autores

Cazadores en la nieve
Lectura por José Luis Muñoz
La pasión feminista de mi vida
Lectura por Lidia Falcón

¿ Conoces a Espido Freire ?

vídeos de sus libros (15), entrevistas (2), debates (4)

Entrevistas

Entrevista a Juan Gómez Bárcena
Madrid, octubre 2017
Entrevista a Rafael Balanzá II
Madrid, octubre 2017

Videos destacados

Lectura: De buen humor
José Santugini
Pepitas de Calabaza, 2012
Lectura: Siete canciones pasada la medianoche
Pedro Letai
noVelnoBel, 2014

Autoras

Blanca Riestra
vídeos de sus libros (6)
entrevistas (1)
debates (1)
Lourdes Ortiz
vídeos de sus libros (3)
debates (3)

Autores por país

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?

Hoy en Dequevalapeli.com

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Carlos Tejero