
Bien conocido por los aficionados a la poesía en su faceta de comentarista y divulgador incansable de ella, desde su programa en Radio Nacional de España «La estación azul» o desde otros muchos sitios, Javier Lostalé lo es seguramente menos por su creación poética personal. Cosa bien injusta: se trata de un poeta auténtico y hondo, capaz de hablar de cosas esenciales con una palabra depurada y exacta, y de alcanzar al hacerlo la desnudez convincente de la verdadera poesía. Este libro aspira a remediar, siquiera en parte, esa injusticia. Que lo es en primer lugar, naturalmente, para con el autor; pero también, y eso es más importante, para con el lector, privado así de acceso a una poesía capaz de ofrecerle tanta emoción como conocimiento.
LIBROS DEL MISMO AUTOR
OTROS CONTENIDOS DEL MISMO AUTOR
SOBRE EL AUTOR

Javier Lostalé Alonso
1942, Madrid
Profesional de Radio Nacional de España durante 36 años. Presentador del programa cultural El Ojo Crítico a comienzos de los años noventa y codirector con Ignacio Elguero del espacio de poesía La Estación Azul, su dedicación a la cultura le hizo merecedor de los premios «Ondas» y Nacional al Fo mento de la Lectura a través de los medios de comunicación. Como poeta, formó parte en 1971 de la antología Espejo del amor y de la muerte, al lado de L. A. de Cuenca, L. A. de Villena, E. Calvo y R. Mayrata. En 2002 publicó en Calambur su poesía reunida hasta ese momento bajo el título La rosa inclinada, en la que se incluyen los libros Jimmy, Jimmy, Figura en el Paseo Marítimo, La rosa inclinada (Premio Juan de Baños), Hondo es el resplandor y La estación azul (Premio «Francisco de Quevedo» 2003). Es autor también de las antologías: Antología del mar y la noche (de poemas de Vicente Aleixandre) y Edad presente. Poesía cordobesa para el siglo XXI. Pertenece a la Academia Castellano-Leonesa de Poesía.
Fuente: Javier Lostalé